politica

Tribunal Electoral solicita $64.3 millones entre 2022 y 2023 para las elecciones del 5 de mayo de 2024

Para el 2022 se solicitaron casi 10 millones de dólares y les recortaron cuatro millones, que han prometido entregar en breve, dada la necesidad del recurso.

Alberto Pinto - Actualizado:

Se espera que unos tres millones de personas esté habilitadas para votar el 5 de mayo de 2024. Foto: Grupo Epasa

El Tribunal Electoral ha solicitado unos 64.3 millones de dólares para el presupuesto de 2022 y 2023 para las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Versión impresa

Los magistrados del Tribunal Electoral han indicado que aún no se tiene establecido el monto que se solicitará para el 2024, año en que se desarrollarán los comicios generales.

En ese sentido para el 2022 se solicitaron casi 10 millones de dólares y les recortaron cuatro millones,  que han prometido entregar en breve, dada la necesidad del recurso.

Para 2023 se han solicitado  54,330,321 de dólares, quedando pendiente definir el presupuesto para el 2024.

El pasado 1 de junio de 2022 el Tribunal Electoral realizó la convocatoria a las elecciones generales para el 5 de mayo, y además se publicó la reglamentación de estos comicios.

En esa contienda se eligirá a un presidente y un vicepresidente de la República, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con su respectivo suplente, para el periodo constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

En la actualidad y hasta el 31 de julio del presente año se está desarrollando el proceso para que quienes aspirarán a ser candidatos por la libre postulación para que logren cumplir con una serie de requisitos a fin de que se les reconozcan como precandidatos para que puedan iniciar a recoger las firmas.

En el caso de los partidos políticos en formación tienen hasta el 31 de diciembre del presente año (2022) para poder cumplir con todos los requisitos se ser considerados por el Tribunal Electoral como colectivo legalmente constituido para poder participar de las elecciones del 5 de mayo de 2024.

VEA TAMBIÉN: 'Nito' Cortizo dice que mielodisplacia que padece es de riesgo reducido

Del jueves 1 de junio al lunes 31 de julio de 2023 tienen los partidos políticos vigentes  para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, a través de elecciones primarias.

La reglamentación de las elecciones establece que el viernes 3 de marzo de 2023 es el último día para que los partidos políticos comuniquen al Tribunal Electoral su decisión de participar en el proceso electoral y de recibir el financiamiento público preelectoral.

El martes 31 de enero de 2023  es la fecha de cierre del padrón electoral de los partidos políticos para efecto de los procesos de primarias, mientras que el miércoles 1 de febrero de 2023 es la convocatoria y apertura de los procesos internos partidarios para la escogencia de sus candidatos a cargos de elección popular.

Para las elecciones del próximo 5 de mayo el Tribunal Electoral tiene previsto que necesitará de unas 35 mil personas, entre funcionarios y personal de apoyo, según han informado los magistrados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook