politica

Un presidente a la defensiva inicia diálogo acusando a políticos de estar detrás de las protestas

No mencionó nombres, pero Cortizo dijo que como mandatario le llega información. Sus palabras generaron rechazo por parte de los movimientos que protestan en las calles.

Francisco Paz - Actualizado:

Este jueves se instaló el diálogo en Ciudad del Saber. Foto: Cortesía Arquidiócesis

El presidente Laurentino Cortizo, en el marco del inicio del diálogo a que convocó para tratar de poner fin a las protestas populares que en todo este mes se han escenificado en el país, denunció que detrás de estos movimientos hay políticos infiltrados.

Versión impresa

“Yo soy el presidente de este país; recibo mucha información. Hay algunas personas, políticos infiltrados en estos movimientos que son buenos, pero los están contaminando algunos políticos, con malas intenciones”, expresó el mandatario sin mencionar nombres.

En la instalación de un diálogo en la que no participó ninguno de los actores de las protestas de los últimos días, Cortizo pidió que cesen los cierres de calles.

Soy tolerante, pero se hasta donde tengo que ir; creo firmemente en un diálogo que se busque la verdad. Yo aprovecho esta oportunidad de manera respetuosa, que se permita el libre movimiento vehicular en el país”, expresó.

Agregó que las protestas son parte de las democracias, pero que no nos perjudiquemos a nosotros mismos.

Cortizo, en ningún momento, admitió fallas en su administración, es más, la mayor parte de su discurso se la pasó repasando lo que ha hecho su administración, recordando, como es costumbre, que ha sido en su mayor parte, en pandemia.

Mientras esto ocurría en Clayton, en una actividad donde solo se instaló la mesa del diálogo, que cuenta con la facilitación de las iglesias del país, en Santiago se preparaban para iniciar conversaciones en el aula máxima de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, representantes del Gobierno con miembros de la Alianza para la Defensa del Pueblo Organizado (Anadepo).

Reacciones

Sin embargo, su dirigencia reaccionó al discurso del presidente advirtiendo que no van a caer en ese “vil y cochino” juego de manipular el movimiento que Cortizo quiere legitimizar con otras organizaciones que no han estado en las calles.

VEA TAMBIÉN: Cinco décadas esperando porque el Estado cumpla por la desaparición o asesinato de sus familiares

“No más relajos con el pueblo de Panamá; cómo es posible que van a introducir en esa mesa a todo el mundo. ¡Que es lo que les pasa; aquí está el pueblo y el pueblo está en las calles!”, dijo Luis Sánchez, dirigente de Anadepo.

Por otra parte, el Suntracs, a través de sus redes sociales catalogó como una falta de respeto al pueblo, sus declaraciones.

“Definitivamente, que todo lo que sale de él es solo para enardecer más las aguas”, expresaron del sindicato obrero.

Precisamente, un grupo de trabajadores del Suntracs y otras organizaciones profesionales y populares protestaron en los predios del local donde se instaló el diálogo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook