politica

Un presidente a la defensiva inicia diálogo acusando a políticos de estar detrás de las protestas

No mencionó nombres, pero Cortizo dijo que como mandatario le llega información. Sus palabras generaron rechazo por parte de los movimientos que protestan en las calles.

Francisco Paz - Actualizado:

Este jueves se instaló el diálogo en Ciudad del Saber. Foto: Cortesía Arquidiócesis

El presidente Laurentino Cortizo, en el marco del inicio del diálogo a que convocó para tratar de poner fin a las protestas populares que en todo este mes se han escenificado en el país, denunció que detrás de estos movimientos hay políticos infiltrados.

Versión impresa

“Yo soy el presidente de este país; recibo mucha información. Hay algunas personas, políticos infiltrados en estos movimientos que son buenos, pero los están contaminando algunos políticos, con malas intenciones”, expresó el mandatario sin mencionar nombres.

En la instalación de un diálogo en la que no participó ninguno de los actores de las protestas de los últimos días, Cortizo pidió que cesen los cierres de calles.

Soy tolerante, pero se hasta donde tengo que ir; creo firmemente en un diálogo que se busque la verdad. Yo aprovecho esta oportunidad de manera respetuosa, que se permita el libre movimiento vehicular en el país”, expresó.

Agregó que las protestas son parte de las democracias, pero que no nos perjudiquemos a nosotros mismos.

Cortizo, en ningún momento, admitió fallas en su administración, es más, la mayor parte de su discurso se la pasó repasando lo que ha hecho su administración, recordando, como es costumbre, que ha sido en su mayor parte, en pandemia.

Mientras esto ocurría en Clayton, en una actividad donde solo se instaló la mesa del diálogo, que cuenta con la facilitación de las iglesias del país, en Santiago se preparaban para iniciar conversaciones en el aula máxima de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, representantes del Gobierno con miembros de la Alianza para la Defensa del Pueblo Organizado (Anadepo).

Reacciones

Sin embargo, su dirigencia reaccionó al discurso del presidente advirtiendo que no van a caer en ese “vil y cochino” juego de manipular el movimiento que Cortizo quiere legitimizar con otras organizaciones que no han estado en las calles.

VEA TAMBIÉN: Cinco décadas esperando porque el Estado cumpla por la desaparición o asesinato de sus familiares

“No más relajos con el pueblo de Panamá; cómo es posible que van a introducir en esa mesa a todo el mundo. ¡Que es lo que les pasa; aquí está el pueblo y el pueblo está en las calles!”, dijo Luis Sánchez, dirigente de Anadepo.

Por otra parte, el Suntracs, a través de sus redes sociales catalogó como una falta de respeto al pueblo, sus declaraciones.

“Definitivamente, que todo lo que sale de él es solo para enardecer más las aguas”, expresaron del sindicato obrero.

Precisamente, un grupo de trabajadores del Suntracs y otras organizaciones profesionales y populares protestaron en los predios del local donde se instaló el diálogo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook