politica

Un presidente a la defensiva inicia diálogo acusando a políticos de estar detrás de las protestas

No mencionó nombres, pero Cortizo dijo que como mandatario le llega información. Sus palabras generaron rechazo por parte de los movimientos que protestan en las calles.

Francisco Paz - Actualizado:

Este jueves se instaló el diálogo en Ciudad del Saber. Foto: Cortesía Arquidiócesis

El presidente Laurentino Cortizo, en el marco del inicio del diálogo a que convocó para tratar de poner fin a las protestas populares que en todo este mes se han escenificado en el país, denunció que detrás de estos movimientos hay políticos infiltrados.

Versión impresa

“Yo soy el presidente de este país; recibo mucha información. Hay algunas personas, políticos infiltrados en estos movimientos que son buenos, pero los están contaminando algunos políticos, con malas intenciones”, expresó el mandatario sin mencionar nombres.

En la instalación de un diálogo en la que no participó ninguno de los actores de las protestas de los últimos días, Cortizo pidió que cesen los cierres de calles.

Soy tolerante, pero se hasta donde tengo que ir; creo firmemente en un diálogo que se busque la verdad. Yo aprovecho esta oportunidad de manera respetuosa, que se permita el libre movimiento vehicular en el país”, expresó.

Agregó que las protestas son parte de las democracias, pero que no nos perjudiquemos a nosotros mismos.

Cortizo, en ningún momento, admitió fallas en su administración, es más, la mayor parte de su discurso se la pasó repasando lo que ha hecho su administración, recordando, como es costumbre, que ha sido en su mayor parte, en pandemia.

Mientras esto ocurría en Clayton, en una actividad donde solo se instaló la mesa del diálogo, que cuenta con la facilitación de las iglesias del país, en Santiago se preparaban para iniciar conversaciones en el aula máxima de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, representantes del Gobierno con miembros de la Alianza para la Defensa del Pueblo Organizado (Anadepo).

Reacciones

Sin embargo, su dirigencia reaccionó al discurso del presidente advirtiendo que no van a caer en ese “vil y cochino” juego de manipular el movimiento que Cortizo quiere legitimizar con otras organizaciones que no han estado en las calles.

VEA TAMBIÉN: Cinco décadas esperando porque el Estado cumpla por la desaparición o asesinato de sus familiares

“No más relajos con el pueblo de Panamá; cómo es posible que van a introducir en esa mesa a todo el mundo. ¡Que es lo que les pasa; aquí está el pueblo y el pueblo está en las calles!”, dijo Luis Sánchez, dirigente de Anadepo.

Por otra parte, el Suntracs, a través de sus redes sociales catalogó como una falta de respeto al pueblo, sus declaraciones.

“Definitivamente, que todo lo que sale de él es solo para enardecer más las aguas”, expresaron del sindicato obrero.

Precisamente, un grupo de trabajadores del Suntracs y otras organizaciones profesionales y populares protestaron en los predios del local donde se instaló el diálogo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Variedades Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook