politica

Una magistrada no puede decidir por 3 millones de panameños

Simpatizantes de Martinelli comenzaron una vigilia frente a la Corte Suprema ante la expectativa por la admisión del recurso de casación en el caso New Business

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli junto a su esposa y José Raúl Mulino se dirige a los simpatizantes que lo acompañan en la vigilia. Foto: Víctor Arosemena

La Corte Suprema (CSJ), en las faldas del Cerro Ancón, es escenario de una nueva vigilia en búsqueda de justicia.

Versión impresa

En esta ocasión son partidarios de Realizando Metas (RM) y simpatizantes del candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal, que marca primero en las encuestas, los que exigen justicia por el caso New Business.

Martinelli llegó al lugar en compañía de su esposa, Marta Linares, y del aspirante a vicepresidente, José Raúl Mulino, y manifestó que está protestando por sus derechos y por el de los panameños a tener un torneo electoral en el que se pueda escoger libremente a los candidatos de su preferencia sin que este devenir se decida en el palacio de justicia.

"No puede ser que una magistrada sea la que decida por 3 millones de panameños; lo único que piensan los otros candidatos es ver como me inhabilitan a mí porque ni uno sirve y fijan sus expectativas en como me inhabilitan por un caso políticamente amañado", dijo el abanderado de RM.

El político espera que las magistradas de la Sala Segunda de lo penal acepten casación y está dispuesto a ir a un juicio público, "para que el pueblo sepa que es lo que está pasando aquí".

Reiteró que Panamá está a borde una explosión social y que la crisis originada por el contrato minero fue solo un detenante.

Atribuyó dicha intranquilidad social a que el Gobierno no resuelve los problemas que aquejan al pueblo y ante esto, es consciente de que es el único que pueda salvar al país para que haya trabajo, salud, educación y una mejor calidad de vida.

"El próximo gobierno tiene que ganar con amplia mayoría no la que quiere la presidenta de la CSJ", dijo Martinelli.

Y es que si el expresidente queda fuera de la contienda, se corre el riesgo de que el candidato que triunfe sea escogido con un mínimo porcentaje, como lo han demostrado las encuestas de opinión que se han publicado previo al torneo electoral.

En tanto, José Raúl Mulino, dijo que como abogado tiene la autoridad de pedirle a los magistrados de la Corte que cumplan la ley, que la justicia sea igual para todos los panameños, y que tengan conciencia que su actuar hoy va a tener incidencia tremenda en el torneo electoral que se avecina.

"No puede ser que los torneos electorales se decidan en las cortes de justicia, porque eso simplemente es autocracia", planteó.

Por su parte, Marta Linares cuestionó todas las irregularidades que se han dado, incluso, para presentar el recurso de casación.

"Hay 22 personas esperando que su casación sea admitida. Vamos a ver si se van a saltar las 22 para ver el caso de él primero", advirtió.

Agregó que es claro que con estas irregularidades alguien está apoyando la 'sinvergüenzura' de sacar un candidato presidencial que va a cambiar la democracia de Panamá. "Porque todo el pueblo sabe que Martinelli es el único que puede volver a poner a este país a producir".

La vigilia inició en la tarde de este lunes y sus asistentes, incluyendo a Martinelli, su candidato a vicepresidente y Marta Linares manifestaron estar dispuesto a quedarse frente al palacio Gil Ponce el tiempo que sea necesario para que se haga justicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook