politica

Uso de cannabis queda en pausa; diputados suspenden discusión de proyecto

este martes, cuando la expectativa se centraba en el debate, surgió la propuesta de suspender la discusión del documento.

Francisco Paz - Actualizado:

El uso de semillas con fines terapéuticos de esta planta sería autorizado por el Mida. Foto Ilustrativa

La aprobación del proyecto de ley que regula el uso del cannabis medicinal tendrá que esperar.

Versión impresa

Ayer, los diputados suspendieron la discusión del proyecto 153, para ajustarles las modificaciones planteadas para el segundo debate.

El pasado lunes, se estaba dando lectura a los cambios propuestos por los diputados para la propuesta legislativa, cuando se decretó un receso.

Sin embargo, este martes, cuando la expectativa se centraba en el debate, surgió la propuesta de suspender la discusión del documento.

Crispiano Adames, diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y miembro de la Comisión de Salud, donde el proyecto recibió primer debate, comunicó que la decisión se tomó en la mañana de ayer, luego de una reunión sostenida con las partes interesadas.

"Se llegó al consenso de que el martes (23 de marzo) se producirá una mesa técnica para la readecuación del proyecto de ley con las propuestas presentadas", indicó.

Modificaciones

Dentro de las modificaciones que se piensan realizar al proyecto está que el Ministerio de Salud (Minsa) sea la entidad que expida la licencia de fabricación de derivados de cannabis medicinal, con la cual se permitirá la importación, exportación y comercialización para uso terapéuticos.

Además, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) regulará lo concerniente a las semillas para siembras y cultivos de plantas de cannabis y su control administrativo.

VEA TAMBIÉN: Tres muertes por covid-19 en las últimas 24 horas en Panamá

Ambos ministerios recibirán apoyo de la Autoridad Nacional de Aduanas y el Ministerio de Comercio e Industrias, para estos trámites.

El Minsa establecerá el registro de pacientes usuarios, que incluirá, obligatoriamente, la información de la enfermedad, médico tratante, dosis prescritas y frecuencia del tratamiento, todos estos datos con carácter reservado.

Accesibilidad

El diputado Leandro Avila lamentó que la discusión del proyecto se haya suspendido y espera que las bancadas puedan ponerse de acuerdo para que se abra la discusión.

"Ojalá cuando se vaya a comercializar no tenga tantas trabas, que la gente tenga que ir a un especialista que te cobre $150 y después conseguir un permiso del Minsa que te cobra $100 para comprar un producto caro y quedamos en nada", expresó.

VEA TAMBIÉN: Meduca entregará guías de Español y Matemáticas; 240 mil estudiantes de primaria se beneficiarán

Por su parte, Adames coincidió con Ávila y confía en que prime la salud antes que el interés económico con la discusión de este proyecto. "En busca de mitigar el sufrimiento de otros seres humanos", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook