politica

'Varelaleaks': Juan Carlos Varela recibió $143 millones de China cuando Panamá rompía relaciones con Taiwán

Un chat, que aparece en los 'varelaleaks', entre el expresidente Juan Carlos Varela y Jorge Barakat, habla de un supuesto pago o donación de China a Panamá cuando se rompió la relación diplomática con Taiwán.

José Chacón - Actualizado:

Panamá y China firmaron 19 acuerdos que no son conocidos por la opinión pública. Foto: Panamá América.

Los varelaleaks, literalmente no dejan de salir del lodo político al expresidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

El exgobernante panameño habría recibido una considerable suma de dinero del gobierno de la República Popular China para que Panamá rompiera relaciones diplomáticas con Taiwán, según se lee en el portal digital varelaleaks.com.

Una supuesta conversación vía whatsapp, entre el entonces mandatario Juan Carlos Varela y el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AM), Jorge Barakat, deja abierta la posibilidad de un pago millonario ofrecido por el gigante asiático, aunque se trataría de una donación a Panamá como parte del inicio de los lasos entre ambos países.

En el intercambio de chats entre los dos funcionarios, Jorge Barakat se refiere a un dinero que supuestamente donó China a Panamá. Al mismo tiempo, le advierte al gobernante que tratara el asunto con pinzas para que no surgieran comentarios negativos de que la plata era producto del término de la relación diplomática con quien fuera su aliado por más de 20 años. Para que no hubiése especulaciones.

“Presidente sugiero no mencionar la donación del Billón de Yuanes (143 millones de dólares), porque puede dar la impresión que fue el precio por la ruptura con Taiwán. Usted ha manejado todo muy bien y es mejor esperar que arranque el proyecto educativo formalmente”, le escribió Jorge Barakat a Varela. Barakat no tuvo respuesta de Varela. Dicha conversación está fechada el 19 de noviembre de 2017. 

Panamá decidió disolver vínculos políticos y diplomáticos con Taiwán el 13 de junio de 2017. Lo hizo a través de una misiva y en medio de una vista de la canciller panameña a China, Isabel Saint Malo de Alvarado.

VEA TAMBÉNPedazo de concreto se desprende de la vía de interconexión del Metro y cae sobre un vehículo

Sobre el asunto, opinó Guillermo Cochez, ex embajador de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Dijo que de tratarse de algo veraz, se estaría ante la posible comisión de un delito, esto, suponiendo que el dinero no haya entrado a las arcas del Estado.

"De comprobarse el billón de yuanes que dice Jorge Barakat y que no entraron al Tesoro Nacional, habría delito de colusión que según artículo 346 del Código Penal conlleva una pena de prisión de 4 a 8 años. El Ministerio Público debería iniciar una investigación de oficio".

Cuando Panamá terminó su relación con Taiwán surgió la idea de que el gobierno de Juan Carlos Varela otorgaría a China 10 hectáreas de terreno en la calzada de Amador para construir ahí la sede de la embajada de ese país.

VEA TAMBIÉNSurgen voces que exigen la expulsión de Juan Carlos Varela del Partido Panameñista

No obstante, la opinión pública, las corrientes políticas, y sobre todo, la posición de Estados Unidos, hizo que Juan Carlos Varela declinara y ofreciera terrenos en Clayton.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook