provincias
10 de Noviembre, celebrado en La Villa y otras regiones
- Publicado:
Zenaida Vásquez/Reynaldo Núñez M./Miguel Contreras (provincias.pa@epasa.com) / Reynaldo Núñez M.Los pobladores de La Villa de Los Santos festejaron ayer los 192 años de gesta separatista, en cuyos actos oficiales se les hizo un homenaje al pelotero Carlos Lee y a la cantante Karen Peralta, como abanderados nacionales.Mientras Pedro Gill y la escuela Nicanor Villalaz fueron designados como abanderados distritales.También, el Comité de Festejos Patrios distinguió como hijo meritorio al padre Domingo Moreno, y correspondió al presidente de la República, Ricardo Martinelli, acercarse al sacerdote para hacerle entrega de una placa meritoria.En la ocasión, el gobernante panameño prometió a los moradores de La Villa que apoyará el establecimiento de un casco antiguo y no llevarse las instalaciones de la policlínica San Juan de Dios.“No solo existimos el 10 de Noviembre, existimos todos los días del año y hasta las piedras dirán ‘libertad, libertad , libertad’”, exclamó el sacerdote José Héctor González, orador oficial de los actos.El desfile cívico en La Villa de Los Santos se caracterizó por sus manifestaciones folclóricas y desfile de carretas, como antaño.Un total de 68 colegios y la participación de 32 bandas independientes desfilaron ayer por las calles de este poblado santeño.Panamá OesteLos distritos de Arraiján y La Chorrera también celebraron ayer, 10 de Noviembre, el Primer Grito de Independencia en 1821, cuando se selló nuestra separación de España hace 192 años.Este año, la festividad mezcló el desfile de escolares con sus mejores atavíos y una demostración meramente folclórica en que los conjuntos y los trajes típicos panameños predominaron, al igual que las carretas adornadas que trasladaron al oeste lo que otrora solo se veía en la región de Azuero.Con más arraigo en esta celebración se conmemora esta gesta en La Chorrera, en donde más de 50 mil personas, incluyendo estudiantes del lugar, la Sociedad de Santeños, grupos cívicos y bandas locales e invitadas de otros lugares, desfilaron a lo largo de la Avenida de las Américas, en el acto de recordación que se viene celebrando desde hace unas dos décadas.Por otro lado, y desde hace 18 años, pero con igual fervor, las escuelas y la Sociedad de Santeños de Veracruz, en Arraiján, también celebraron este aniversario del Primer Grito de Independencia que inmortalizó a Rufina Alfaro en La Villa de Los Santos.En Nuevo Chorrillo, también en Arraiján, sus desfiles concentraron un numeroso público.