Panamá
Acudientes del colegio Papa Francisco esperan respuestas
Para este viernes 17 de marzo, se espera la visita de una comisión de alto nivel, integrada por funcionarios del Meduca, Pandeportes y autoridades locales.
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
- - Actualizado: 16/3/2023 - 07:30 pm

La reunión se programó luego de acciones de calle y suspensión de clases la semana pasada. Foto: Thays Domínguez,
Escucha esta noticia
Padres de familia del Colegio Papa Francisco, ubicado en Chitré, provincia de Herrera, esperan por las respuestas prometidas tras las acciones de protesta realizadas la semana pasada, debido a reclamaciones relacionadas a las áreas deportivas del plantel, así como a su equipamiento.
Para este viernes 17 de marzo, se espera la visita de una comisión de alto nivel, integrada por funcionarios de instituciones relacionadas al tema, entre ellas el Ministerio de Educación (Meduca), Pandeportes y autoridades locales.
La reunión se programó luego de acciones de calle y suspensión de clases realizadas la pasada semana, y que terminaron ante el compromiso de las autoridades presentes de culminar las áreas faltantes de la escuela y el centro de convenciones vecino, retornando al plantel las áreas deportivas que fueron traspasadas bajo la administración de Pandeportes.
“Las áreas deportivas no son negociables”, indicó en ese momento el presidente de la Asociación de Padres de Familia del colegio, Rubén Rodríguez.
Explicó que entre las respuestas dadas está la culminación de todo el proyecto para el mes de septiembre próximo, así como la ocupación del gimnasio en las próximas semanas.
Rodríguez recordó que los más de 1,500 estudiantes del colegio no cuentan con un sitio para practicar deportes ni dar educación física.
Pero además, los acudientes del plantel indicaron que esperan este viernes recibir las respuestas a la necesidad de la compra de insumos y equipos, principalmente para los laboratorios de ciencias, informática e idiomas.
Otros padres consultados adelantaron que emplazarán a las autoridades sobre el mantenimiento de la infraestructura del plantel.
Aseguraron que cuatro años después de su apertura cuenta con deficiencias tanto en el estructura como en los equipos de aires acondicionados, conectores eléctricos, entre otros.
“Estaremos vigilantes y asistiremos en masa a la escuela para garantizar que las autoridades firmen el acuerdo y se cumpla, de no ser así no descartamos volver a las calles”, indicó una madre de familia del plantel.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.