provincias

Agua de pozos subterraneos rurales en La Chorrera resulta insuficiente

Aunque no se trata de un problema exclusivo de estas zonas sino que también es vivido por las comunidades de corregimientos urbanos, ubicado en puntos elevados del distrito.

Eric Ariel Montenegro - Actualizado:

Agua de pozos subterraneos rurales en La Chorrera resulta insuficiente

El número de pozos subterráneos existentes en las comunidades rurales del distrito de La Chorrera en la provincia de Panamá Oeste, resulta insuficiente para abastecer a la creciente población de estas zonas. Aunque no se trata de un problema exclusivo de estas zonas sino que también es vivido por las comunidades de corregimientos urbanos, ubicado en puntos elevados del distrito. En el poblado de Zangüenga, corregimiento de Herrera, hasta hace una semana, el suministro de agua se restringía a 11 horas por día entre los 300 habitantes de los tres sectores en que se divide el caserío. La poca capacidad del pozo, asegura Felicita Martínez, obligaba a todos los pobladores a contar con tanques de reserva de 25 galones en sus casas Cipriano Santana, presidente de la junta administradora de agua, indicó que el nuevo pozo permitirá regularizar el suministro de agua y expandir la distribución a otros sectores en crecimiento. Unas 13 comunidades de los corregimientos de Herrera, Santa Rita, Obaldía y Hurtado, El Arado, Guadalupe tFeuillet, están solicitado la construcción de nuevos acueductosLa construcción de estos pozos está siendo financiada con los fondos del impuesto de bienes e inmuebles (IBI) asignados al municipio de La Chorrera a través de la Ley 66 de Descentralización. De este total, cinco pozos ubicados en las comunidades de Zangüenga, (Herrera), Bajo Grande y Santa Librada (Santa Rita), Cañazas (Obaldía) y Llanito Verde (Hurtado) están listo para entrar operar. Otros seis pozos y las mejoras a tres acueductos están en proceso de licitación a través del portal de Panamá Compra. No obstante, la población de los corregimientos que son abastecidos por la planta potabilizadora de Mendoza y Trapichito, en La Chorrera, también reportan déficit en el suministro de agua potable. Maximino Quintero, administrador del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), se debe a interrupciones eléctricas en la potabilizadora de Mendoza y de Trapichito, esta última por diversas causas. Durante los últimos meses la potabilizadora de el Trapichito, ha salido de operaciones debido a fallas eléctricos y en los equipos de dosificación; además de la crecida del río Caimito. Las fuertes crecida y el elevado nivel de sedimentación del río Caimito, hacen imposible mantener operando esta potabilizadora, la cual tiene una capacidad de producción de 7 millones de galones por día. Según el funcionario, la paralización de esta planta afecta principalmente a los puntos distantes y elevados del distrito. Para el próximo año se planea contar con nuevos equipos, los cuales están en proceso de compra, los cuales permitirán aumentar a 10 millones de galones diarios la producción de esta potabilizadora, afirmo Quintero.
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook