provincias

Agua de pozos subterraneos rurales en La Chorrera resulta insuficiente

Aunque no se trata de un problema exclusivo de estas zonas sino que también es vivido por las comunidades de corregimientos urbanos, ubicado en puntos elevados del distrito.

Eric Ariel Montenegro - Actualizado:
Agua de pozos subterraneos rurales en La Chorrera resulta insuficiente

Agua de pozos subterraneos rurales en La Chorrera resulta insuficiente

El número de pozos subterráneos existentes en las comunidades rurales del distrito de La Chorrera en la provincia de Panamá Oeste, resulta insuficiente para abastecer a la creciente población de estas zonas. Aunque no se trata de un problema exclusivo de estas zonas sino que también es vivido por las comunidades de corregimientos urbanos, ubicado en puntos elevados del distrito. En el poblado de Zangüenga, corregimiento de Herrera, hasta hace una semana, el suministro de agua se restringía a 11 horas por día entre los 300 habitantes de los tres sectores en que se divide el caserío. La poca capacidad del pozo, asegura Felicita Martínez, obligaba a todos los pobladores a contar con tanques de reserva de 25 galones en sus casas Cipriano Santana, presidente de la junta administradora de agua, indicó que el nuevo pozo permitirá regularizar el suministro de agua y expandir la distribución a otros sectores en crecimiento. Unas 13 comunidades de los corregimientos de Herrera, Santa Rita, Obaldía y Hurtado, El Arado, Guadalupe tFeuillet, están solicitado la construcción de nuevos acueductosLa construcción de estos pozos está siendo financiada con los fondos del impuesto de bienes e inmuebles (IBI) asignados al municipio de La Chorrera a través de la Ley 66 de Descentralización. De este total, cinco pozos ubicados en las comunidades de Zangüenga, (Herrera), Bajo Grande y Santa Librada (Santa Rita), Cañazas (Obaldía) y Llanito Verde (Hurtado) están listo para entrar operar. Otros seis pozos y las mejoras a tres acueductos están en proceso de licitación a través del portal de Panamá Compra. No obstante, la población de los corregimientos que son abastecidos por la planta potabilizadora de Mendoza y Trapichito, en La Chorrera, también reportan déficit en el suministro de agua potable. Maximino Quintero, administrador del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), se debe a interrupciones eléctricas en la potabilizadora de Mendoza y de Trapichito, esta última por diversas causas. Durante los últimos meses la potabilizadora de el Trapichito, ha salido de operaciones debido a fallas eléctricos y en los equipos de dosificación; además de la crecida del río Caimito. Las fuertes crecida y el elevado nivel de sedimentación del río Caimito, hacen imposible mantener operando esta potabilizadora, la cual tiene una capacidad de producción de 7 millones de galones por día. Según el funcionario, la paralización de esta planta afecta principalmente a los puntos distantes y elevados del distrito. Para el próximo año se planea contar con nuevos equipos, los cuales están en proceso de compra, los cuales permitirán aumentar a 10 millones de galones diarios la producción de esta potabilizadora, afirmo Quintero.
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook