provincias

Alcalde electo de Colón usará su salario para obras

Diógenes Galván dijo que el sueldo de alcalde de Colón se podrá usar en programas para jóvenes, por lo que prefiere optar por su sueldo de práctico de la ACP.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Alcalde electo de Colón usará su salario para obras

Diógenes Galván, el recién alcalde electo de la provincia de Colón, aseguró que tomará una licencia con sueldo de su trabajo como práctico en la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), donde devenga un salario base de $17, 968.28 y rechazará el que le corresponde como alcalde de la costa atlántica.

Versión impresa

De acuerdo con Galván, dicho salario de alcalde, que oscila entre los 10 mil dólares, puede ser utilizado en programas sociales para jóvenes de la provincia, además, tomó la decisión, porque no puede desmejorar la calidad de vida de su familia.

"Voy a tomar una licencia con sueldo, como lo aprueba la ley; la ley estipula que si eres escogido por votación popular tienes la opción de quedarte con alguno de los dos sueldos. Yo pierdo mucho dinero aún así quedándome con salario de práctico; tengo 26 años siendo práctico, pero dejo de percibir algunos recursos, ingreos que vienen asociados al salario...es la única forma que puedo asumir esta responsabilidad sin perder la atención a mi familia, a las responsabilidades de educación de mis hijos, no puedo desmejorar la vida de mi familia por servirle a mi país", explicó durante el programa televisivo De Frente con Sabrina Bacal.

Por lo anterior, Galván dijo que con el salario de alcalde, los jóvenes de la provincia podrán tener $120 mil dólares al año.

De acuerdo con el Capítulo II, Alcalde Municipal de la Ley 37 de 29 de junio de 2009 que descentraliza la administración pública, el alcalde y el vicealcalde devengarán el salario establecido en el Presupuesto Municipal; cualquier ajuste salarial de ambos responderá a la política salarial del Municipio; no obstante, el salario del alcalde no será inferior a dos mil balboas (B/.2,000.00).

Galván también se refirió a los posibles cambios que surgen en las alcaldías tras la elección de una nueva figura, explicando que "aquellos funcionarios que estén contratados sin ejercer ningún tipo de cargo o funciones, evidentemente no van a poder seguir recibiendo estos cheques, porque es inaceptable, no es legal, no es moral; aquellos que por supuesto estén trabajando y lo estén haciendo bien y ahí se quedarán...por supuesto, los funcionarios de confianza del alcalde actual se van a tener que retirar con el alcalde actual, porque necesitamos tener en esos espacios gente que entienda el proyecto...".

LEA TAMBIÉN: Violenta noche de sábado en Colón

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook