provincias

Alcohol, prostitución y drogas se toman área central de David

- Publicado:
Mayra Madrid (provincias.

pa@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Lo que dijo sobre el problema de los indígenas.

Es preocupante observar a nuestros hermanos indígenas en este tipo de actos.

Las instituciones como el MIDES deben realizar su trabajo, no es una institución solo para repartir subsidio, sino para ayudar, sobre todo aquellos grupos en mayor riesgo.

Comerciante Vandalismo y agresión [B]En los últimos días, los indígenas y la ingesta de bebidas alcohólicas está en la palestra.

[/B]Solamente la semana pasada, en Cerro Punta, Bugaba, varios de ellos, en alto grado etílico, arremetieron contra una subestación y la corregiduría.

También un patrulla fue apedreado.

Por ese caso, ya se formularon cargos contra el patrimonio económico, la administración pública e integridad personal.

Cada vez son más las personas de las etnias ngäbe y buglé que se desplazan hacia la cabecera de los diferentes distritos, especialmente David.

Esta migración no solo se da específicamente por la búsqueda de mejores condiciones de vida, sino para sumergirse en el alcohol, la prostitución y las drogas, entre otros vicios.

Estos indígenas, en su mayoría, provienen del sector productivo de las tierras altas y del oriente de la provincia de Chiriquí.

Se les ve en las diferentes calles del área comercial de David, tirados en las aceras.

Otros se adueñaron del sector del antiguo mercado público, donde cometen actos denigrantes.

En las esquinas, hay madres junto a sus pequeños hijos, con brazos extendidos pidiendo dinero.

Manuel Reyes Sicilia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, exteriorizó su preocupación por la imagen que representa para los turistas y visitantes.

El comerciante reconoció que muchos de los nativos son gente trabajadora en el sector agropecuario.

Jessica González, quien mantiene un puesto de venta de frutas por más de 7 años, manifestó que los fines de semana, los indígenas escenifican --bajo los efectos del alcohol-- actos indebidos a plena luz del día.

Por su parte, Dennis Montenegro, director de política social del MIDES, señaló que este es un tema de vieja data.

“Son varios los factores que inciden en que estas personas que se sumergen en este tipo de actividad en las principales calles de la ciudad de David”, agregó.

De acuerdo con el funcionario, al desplazarse la familia con los niños, los mismos desertan de las escuelas para vagar por las principales calles del distrito en busca de dinero.

Indicó que allí interviene el MIDES con programas sociales para ayudar a este sector de la población que se mantiene en pobreza y pobreza extrema.

Montenegro añadió que la red de oportunidades es una ventana para que las mujeres de escasos recursos tengan la oportunidad de mantener un ingreso, el cual puedan solventar en parte sus gastos.

La Policía realiza diferentes operativos para brindar seguridad en el lugar.

Mientras tanto, el comisionado de la Policía Nacional Luis Navarro indicó que ante la gran cantidad de indígenas en el área del antiguo mercado y las antiguas instalaciones del hospital José Domingo de Obaldía, la Policía Nacional instaló una celda móvil para tener un mejor control de la situación.

“Realizamos operativos constantes en el sector del antiguo mercado público y se ha reforzado la vigilancia en el lugar”, expresó.

Miguel Medina, representante del corregimiento de David, manifestó que estos indígenas son presa fácil de los amigos de lo ajeno, por mantenerse casi todo el tiempo bajo el efecto de las bebidas alcohólicas.

Abogó por la aplicación de una regulación firme que imponga sanciones fuertes como única manera de disminuir la presencia de este grupo de personas en el lugar, cometiendo actos bochornosos.

El área conocida como Calle Cuarta en el centro del distrito de David, pasadas las nueve de la noche se convierte en un punto para la práctica de prostitución clandestina.

Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Suscríbete a nuestra página en Facebook