provincias

Anadepo hace llamado para el inicio de la segunda fase del diálogo

La dirigencia precisa que desde estos momentos el gobierno nacional debe prepararse porque a mediados de enero termina el subsidio del combustible.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Los miembros de Anadepo han evaluado lo alcanzado en la primera mesa de diálogo y los acuerdos incumplidos. Foto. Archivo

La dirigencia nacional de la Asociación Nacional de los Derechos de los Pueblos Organizados (Anadepo), se reunieron en la ciudad de Santiago, para hacerle un llamado al Gobierno Nacional, para que reanuden la segunda fase del diálogo.

Versión impresa

Luis Arturo Sánchez, dirigente por parte del sector educativo, dijo a este medio de manera exclusiva que se hace un balance de lo que se ha logrado, así como del nuevo escenario que podría darse tomando en cuenta el incumplimiento de los acuerdos dados en la mesa del diálogo pasado.

Explicó que aceptan como nuevo mediador a la Universidad Nacional de Panamá, para la segunda fase, donde se discutirán temas muy sensitivos, donde podrían sumarse otros grupos organizados de la sociedad que hoy por hoy reclaman sus derechos y que tal vez no han sido escuchados por las pasadas y la presente administración gubernamental.

Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), indicó a este medio que desde estos momentos el gobierno nacional debe prepararse porque a mediados de enero termina el subsidio del combustible, y lo más seguro es que habrá reclamos del pueblo, aunque con esto los más beneficiados han sido las grandes empresas del país.

Por su parte, Pastor Falconet, productor de la provincia de Los Santos, indicó que se va a exigir al Gobierno Nacional el cumplimiento de los acuerdos firmados en la primera fase del diálogo.

También, según el representante de los agricultores, solo se ha visto cumplimiento de estos acuerdos de manera parcial, olvidándose de que esto genera malestar, no solo en la dirigencia de un pueblo cansado, sino también en la población panameña que tiene la esperanza de que las cosas cambien.

La dirigencia analiza detenidamente los reclamos que se han hecho a las administraciones presentes y pasadas que jamás se atrevieron a sentarse con el pueblo que hoy reclama la baja a la canasta básica, medicamentos, entre otros problemas que tiene el país.

Los miembros nacionales de Anadepo, reunida en Santiago, coinciden en que se debe tener una fecha lo antes posible para entrar en la discusión de los temas sensitivos en la segunda fase del diálogo nacional, así como el debido cumplimiento de los acuerdos de la primera vuelta.

VEA TAMBIÉN: Tres detenidos en la ‘Operación Tridente III’ en Chiriquí
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook