provincias

Anadepo rompe el acta firmada con el gobierno en Veraguas y lanzan advertencia a José Gabriel Carrizo

El secretario general de AEVE, Luis Sánchez, denunció que el acta fue firmada bajo presión y se les había informado que lo pactado debía ser consultado con las bases y estas hablaroin alto y claro.

Redacción//provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se llevó a cabo una asamblea en las instalaciones de AEVE y las bases decidieron romper el documento.

Luego de la realización de una asamblea general en el bastión de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), se tomó la decisión de romper delante de los medios de comunicación presentes el acta de compromiso que se firmó la noche del domingo con el vicepresidente de la república José Gabriel Carrizo, donde se establecía el congelamiento del combustible a $3.25 por galón.

Versión impresa

El secretario general de AEVE, Luis Sánchez, denunció que el acta fue firmada bajo presión y se les había informado que lo pactado debía ser consultado con las bases y estas hablaron alto y claro.

Destacó que el documento se rompió debido a que no se les consultó a las bases, y además no han concluido con la discusión de los otros puntos que son la canasta básica de alimentos y sobre el alto costo de los medicamentos.

El dirigente de AEVE le envió un mensaje al vicepresidente José Gabriel Carrizo: "No vas a pisotear AEVE, hoy rompo frente a las cámaras lo que se firmó el día de ayer porque me debo a las bases y las bases son las que tienen último mandato".

"Yo me acojo al mandato de las bases, gústele o no, pero las bases son las que deciden", snetenció Sánchez.

Durante la asamblea con la dirigencia magisterial Sánchez dejó claro que la propuesta de $3.25 para congelar el precio del combustible no salió del vicepresidente Carrizo, sino de la dirigencia.

Sánchez hizo una cronología de como se llevó a cabo el proceso de negociación y dijo que la oferta de $3.40 nunca fue discutida en la mesa del diálogo, pero el vicepresidente Carrizo dijo que la misma se había planteado, pero esa cifra solo se habló en los pasillos y no en la mesa, porque "lo que se discute en la mesa es lo que se aprueba".

Explicó que Anadepo presentó una propuesta de $3.32 y quedó en actas; a las 5:00 de la madrugada se había negociado en San Félix, provincia de Chiriquí por $3.30, y eso los disgustó y se lo hicieron saber a las autoridades nacionales, y les recalcaron que era la segunda vez que le hacían "una trastada" .

VEA TAMBIÉN: Tres hombres y una mujer resultaron heridos este fin de semana en diversos hechos violentos en Colón

Ante esa situacón la dirigencia presentó la propuesta de $3.00 y luego la de $3.25 y esta fue aceptada por las autoridades.

Al consultarle a las bases reunidas si aceptaban el acta de compromiso los agremiados de AEVE, contestaron con un enfático "NO",  y por esta razón el documento se rompió.

Además destacó que el acta se violentó debido a que el director de la AIG Luis Oliva ha manifestado que se solicitará cédula para adquirir combustible, y eso no estaba establecido en el acta de compromiso.

Detalló que por el momento no se pueden sentar con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, para hablar sobre la finalización de huelga, ya que la lucha continúa.

VEATAMBIÉN: Anadepo califica de 'burla' el acuerdo alcanzado en el oriente chiricano

El dirigente precisó que se mantendrán en la mesa del diálogo para tratar de finalizar con la discusión del tema de la canasta básica, cuyo avance es de un 70%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook