provincias

Anadepo rompe el acta firmada con el gobierno en Veraguas y lanzan advertencia a José Gabriel Carrizo

El secretario general de AEVE, Luis Sánchez, denunció que el acta fue firmada bajo presión y se les había informado que lo pactado debía ser consultado con las bases y estas hablaroin alto y claro.

Redacción//provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se llevó a cabo una asamblea en las instalaciones de AEVE y las bases decidieron romper el documento.

Luego de la realización de una asamblea general en el bastión de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), se tomó la decisión de romper delante de los medios de comunicación presentes el acta de compromiso que se firmó la noche del domingo con el vicepresidente de la república José Gabriel Carrizo, donde se establecía el congelamiento del combustible a $3.25 por galón.

Versión impresa

El secretario general de AEVE, Luis Sánchez, denunció que el acta fue firmada bajo presión y se les había informado que lo pactado debía ser consultado con las bases y estas hablaron alto y claro.

Destacó que el documento se rompió debido a que no se les consultó a las bases, y además no han concluido con la discusión de los otros puntos que son la canasta básica de alimentos y sobre el alto costo de los medicamentos.

El dirigente de AEVE le envió un mensaje al vicepresidente José Gabriel Carrizo: "No vas a pisotear AEVE, hoy rompo frente a las cámaras lo que se firmó el día de ayer porque me debo a las bases y las bases son las que tienen último mandato".

"Yo me acojo al mandato de las bases, gústele o no, pero las bases son las que deciden", snetenció Sánchez.

Durante la asamblea con la dirigencia magisterial Sánchez dejó claro que la propuesta de $3.25 para congelar el precio del combustible no salió del vicepresidente Carrizo, sino de la dirigencia.

Sánchez hizo una cronología de como se llevó a cabo el proceso de negociación y dijo que la oferta de $3.40 nunca fue discutida en la mesa del diálogo, pero el vicepresidente Carrizo dijo que la misma se había planteado, pero esa cifra solo se habló en los pasillos y no en la mesa, porque "lo que se discute en la mesa es lo que se aprueba".

Explicó que Anadepo presentó una propuesta de $3.32 y quedó en actas; a las 5:00 de la madrugada se había negociado en San Félix, provincia de Chiriquí por $3.30, y eso los disgustó y se lo hicieron saber a las autoridades nacionales, y les recalcaron que era la segunda vez que le hacían "una trastada" .

VEA TAMBIÉN: Tres hombres y una mujer resultaron heridos este fin de semana en diversos hechos violentos en Colón

Ante esa situacón la dirigencia presentó la propuesta de $3.00 y luego la de $3.25 y esta fue aceptada por las autoridades.

Al consultarle a las bases reunidas si aceptaban el acta de compromiso los agremiados de AEVE, contestaron con un enfático "NO",  y por esta razón el documento se rompió.

Además destacó que el acta se violentó debido a que el director de la AIG Luis Oliva ha manifestado que se solicitará cédula para adquirir combustible, y eso no estaba establecido en el acta de compromiso.

Detalló que por el momento no se pueden sentar con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, para hablar sobre la finalización de huelga, ya que la lucha continúa.

VEATAMBIÉN: Anadepo califica de 'burla' el acuerdo alcanzado en el oriente chiricano

El dirigente precisó que se mantendrán en la mesa del diálogo para tratar de finalizar con la discusión del tema de la canasta básica, cuyo avance es de un 70%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook