Aplicarán unas 12 mil vacunas más de AstraZeneca contra la covid-19 en Chiriquí
Esta semana se culmina con la aplicación de las primeras 5 mil dosis, y para la próxima semana continuarán el proceso de inoculación con 12 mil vacunas más ante la demanda que tiene AstraZeneca en la provincia de Chiriquí.
El auto express para la aplicación de la vacuna de AstaZeneca está ubicado en los terrenos de la Feria Internacional de David. Foto/José Vásquez
Unas 12 mil vacunas más de la farmacéutica AstraZeneca se aplicarán adicionalmente a las 5 mil que se programaron para esta semana confirmó el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz.
La máxima autoridad de la provincia señaló que la decisión de aumentar el número de vacunas fue tomada por el presidente, Laurentino Cortizo, tras la llegada de 204 mil dosis nuevas.
“Estas 12 mil vacunas más brindan una oportunidad para que las personas sean inoculadas contra la covid-19; y de esta forma buscar disminuir el número de personas afectadas por el virus; sin embargo, se necesita que aun vacunados se continúe con las medidas de bioseguridad”, manifestó el gobernador Muñoz.
Explicó que esta semana se culmina con la aplicación de las primeras 5 mil dosis, y para la próxima semana continuarán el proceso de inoculación con 12 mil vacunas más ante la demanda que tiene AstraZeneca en la provincia de Chiriquí.
El Gobernador hizo un llamado a la población que está interesada en que se le aplique de forma voluntaria que se registre en la plataforma para que se le pueda dar el día y la hora que le corresponderá aplicarse la vacuna.
El auto express para la aplicación de la vacuna está ubicado en los terrenos de la Feria Internacional de David, donde enfermeras de la Caja de Seguro Social son los responsables de aplicar la vacuna.
En este operativo participan unidades de la Policía Nacional, Sinaproc, clubes cívicos y personal voluntario de otras entidades.
Recordó que esta vacuna se les aplica a las personas que de forma voluntaria que se inscriben en el programa Panamá Solidario/vacuna y se exige para los varones tener más de 30 años de edad y las mujeres mayores de 50 años.
VEA TAMBIÉN: Cierre parcial de la Interamericana causa descomunal tranque
La doctora Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud confirmó que hasta el momento van más de 63 mil personas vacunadas en cumplimiento de la Fase 2 donde se les aplica a adultos mayores de 60 años, embarazadas y docentes.
Agregó, que ya se cumplió con la primera vacuna en los circuitos, 4-1 (David), 4-2 (Barú), 4-3 (Bugaba, Tierras Altas), 4-4 (Alanje, Boquerón y Renacimiento 2) y esta semana se aplica en el circuito 4-5 que comprende Boquete, Dolega y Gualaca donde se espera vacunar a más de 15 mil personas.
Explicó que el equipo de PanavaC-19 y los coordinadores del distrito de Gualaca solicitaron al Ministerio de Salud que los funcionarios se trasladen hasta las comunidades de Londres y Gualaquita en el corregimiento de Gualaca cabecera para aplicar la vacuna de Pfizer donde se tienen que vacunar unas 100 personas.
Detalló que una vez se cumpla con este circuito se procederá con los distritos de San Félix, San Lorenzo y Tolé para cumplir con lo programado en la primera vacuna contra la covid-19.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!