provincias

Arap ha decomisado este año más de 26 mil libras de productos del mar pescados ilegalmente

Estos decomisos se han dado, principalmente, contra embarcaciones extranjeras, con bandera internacional que pescan en aguas panameñas y en áreas prohibidas, incluso violando el período de veda.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Este centro de seguimiento pesquero de la ARAP, trabaja en coordinación con el Centro de Monitoreo de la Autoridad Marítima de Panamá, con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y con la Policía Nacional, quienes son el soporte para hacer las detenciones de los buques.

Más de 26 mil libras de tiburón, aletas de tiburón, camarones y pescados ha logrado decomisar, en lo que va del año 2020, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) y los operativos continuarán para combatir la pesca ilegal informó la directora de esta entidad, Flor Torrijos.

Estos decomisos se han dado, principalmente, contra embarcaciones extranjeras, con bandera internacional que pescan en aguas panameñas  y en áreas prohibidas, incluso violando el período de veda.

A través del El Centro de Monitoreo Satelital, dijo Flor Torrijos, se le da seguimiento a los buques de pesca en tiempo real, velando para que todas las embarcaciones con bandera panameña, en todo el mundo  cumplan con las medidas de ordenación pesquera, que las actividades realizadas por estas naves estén en cumplimiento con las normas nacionales e internacionales, y a su vez, asegurando que no incurran en pesca ilegal.  

Este monitoreo, durante las 24 horas del día y los 7 días a la semana, se lleva a cabo verificando el movimiento y las velocidades de cada embarcación; lo que permite de igual forma, medir el esfuerzo de pesca, brindando información a las unidades de investigación y las de gestión pesquera para colaborar en la determinación si la población de peces se mantiene saludable, sostuvo la administradora de la Arap. 

Este centro de seguimiento pesquero de la ARAP, trabaja en coordinación con el Centro de Monitoreo de la Autoridad Marítima de Panamá, con el Servicio Nacional Aeronaval  (Senan) y con la Policía Nacional, quienes son el soporte para hacer las detenciones de los buques.

Una vez las embarcaciones son detectadas, se procede a contactarlas y a llevarlas al puerto más cercano, en donde se decomisa toda la mercancía y se abre un proceso para sancionarlo, dijo Torrijos; las sanciones establecidas conllevan además multas y la cancelación de licencias, según se contemple en las normas establecidas.

El gobierno de Panamá ha reiterado su compromiso en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada al ser un flagelo que atenta contra los recursos marinos y la sostenibilidad alimenticia del país.

La pesca ilegal, afirmó Flor Torrijos, equivale al 15% de la pesca del mundo y es una competencia desleal contra los pescadores industriales y artesanales, principalmente con quienes viven en las riveras, que sí cumplen con las normas establecidas. Esta administración no permitirá que buques con bandera internacional se estén llevando nuestros recursos afectando, principalmente, a los pescadores”.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El Miviot evalúa las instalaciones de un hotel en Espinar para habilitarla y apoyar a pacientes con COVID-19

Finalmente, sostuvo Torrijos, que además del Centro de Monitoreo Satelital también se reciben denuncias de los propios pescadores y de la comunidad en general, por lo que. quienes deseen realizar cualquier denuncia de pesca ilegal pueden hacerlo llamando a las direcciones regionales o al teléfono 311.

Todos los productos decomisados son donados por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá a través de la Unidad de Fiscalización, a organizaciones benéficas.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook