provincias

Arap ha decomisado este año más de 26 mil libras de productos del mar pescados ilegalmente

Estos decomisos se han dado, principalmente, contra embarcaciones extranjeras, con bandera internacional que pescan en aguas panameñas y en áreas prohibidas, incluso violando el período de veda.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Este centro de seguimiento pesquero de la ARAP, trabaja en coordinación con el Centro de Monitoreo de la Autoridad Marítima de Panamá, con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y con la Policía Nacional, quienes son el soporte para hacer las detenciones de los buques.

Más de 26 mil libras de tiburón, aletas de tiburón, camarones y pescados ha logrado decomisar, en lo que va del año 2020, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) y los operativos continuarán para combatir la pesca ilegal informó la directora de esta entidad, Flor Torrijos.

Estos decomisos se han dado, principalmente, contra embarcaciones extranjeras, con bandera internacional que pescan en aguas panameñas  y en áreas prohibidas, incluso violando el período de veda.

A través del El Centro de Monitoreo Satelital, dijo Flor Torrijos, se le da seguimiento a los buques de pesca en tiempo real, velando para que todas las embarcaciones con bandera panameña, en todo el mundo  cumplan con las medidas de ordenación pesquera, que las actividades realizadas por estas naves estén en cumplimiento con las normas nacionales e internacionales, y a su vez, asegurando que no incurran en pesca ilegal.  

Este monitoreo, durante las 24 horas del día y los 7 días a la semana, se lleva a cabo verificando el movimiento y las velocidades de cada embarcación; lo que permite de igual forma, medir el esfuerzo de pesca, brindando información a las unidades de investigación y las de gestión pesquera para colaborar en la determinación si la población de peces se mantiene saludable, sostuvo la administradora de la Arap. 

Este centro de seguimiento pesquero de la ARAP, trabaja en coordinación con el Centro de Monitoreo de la Autoridad Marítima de Panamá, con el Servicio Nacional Aeronaval  (Senan) y con la Policía Nacional, quienes son el soporte para hacer las detenciones de los buques.

Una vez las embarcaciones son detectadas, se procede a contactarlas y a llevarlas al puerto más cercano, en donde se decomisa toda la mercancía y se abre un proceso para sancionarlo, dijo Torrijos; las sanciones establecidas conllevan además multas y la cancelación de licencias, según se contemple en las normas establecidas.

El gobierno de Panamá ha reiterado su compromiso en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada al ser un flagelo que atenta contra los recursos marinos y la sostenibilidad alimenticia del país.

La pesca ilegal, afirmó Flor Torrijos, equivale al 15% de la pesca del mundo y es una competencia desleal contra los pescadores industriales y artesanales, principalmente con quienes viven en las riveras, que sí cumplen con las normas establecidas. Esta administración no permitirá que buques con bandera internacional se estén llevando nuestros recursos afectando, principalmente, a los pescadores”.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El Miviot evalúa las instalaciones de un hotel en Espinar para habilitarla y apoyar a pacientes con COVID-19

Finalmente, sostuvo Torrijos, que además del Centro de Monitoreo Satelital también se reciben denuncias de los propios pescadores y de la comunidad en general, por lo que. quienes deseen realizar cualquier denuncia de pesca ilegal pueden hacerlo llamando a las direcciones regionales o al teléfono 311.

Todos los productos decomisados son donados por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá a través de la Unidad de Fiscalización, a organizaciones benéficas.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook