provincias

Arroceros chiricanos protestan por falta de acuerdos en el pago de compensación

Los arroceros de Progreso cerraron la vía principal a la altura de esa comunidad que comunica con Puerto Armuelles.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Arroceros chiricanos mantienen también hoy cerrada la vía Interamericana hacia David.

Los productores de arroz del sector de Progreso en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí, se unieron hoy viernes a las protestas y cerraron la vía principal a la altura de esa comunidad que comunica con Puerto Armuelles.

Versión impresa

Los productores de arroz chiricanos se manifestaron también con el cierre de la  vía Interamericana a la altura del puente sobre el río David, en la entrada a la ciudad de David.

Según los arroceros, la medida responde a la falta de consenso durante el diálogo que efectuaron ayer jueves con el titular del Ministerio  de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama.

Las maquinarias agrícolas salieron ayer jueves del sector conocido como la T, ubicada en el corregimiento de Querévalos, distrito de Alanje, hacia la ciudad de David, donde recorrieron las principales calles y se apostaron a la altura del puente sobre el río David, donde hoy bloquearon la vía Interamericana.

Los productores están solicitando el pago de los $ 7.50 por quintal de arroz entregado a los molinos, la compensación a los productores de sorgo y el cumplimiento de la Ley 17 que otorga incentivos a los productores.

Al problema se suma el incremento del 30% de los insumos agrícolas, lo que los mantiene en una crisis económica y se pone en riesgo la actividad.

Los manifestantes se mantienen firmes en su protesta, la cual se  incrementarán de no recibir respuestas.

Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario han señalado que se instaló una mesa del diálogo para buscar respuestas a las necesidades que vienen presentando los productores.

VEA TAMBIÉN: Construirán viviendas a familias afectadas por el mal tiempo en Ocú

Igualmente están solicitando que se mantenga el diálogo y que se abran las carreteras  y estar dispuestos a sentarse a conversar.

Gabriel Araúz, presidente de la Nueva Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (NAPACH) y de la Asociación de Productores de Arroz (APACH), señaló que a pocos días que inicie un nuevo año de siembra de arroz en Chiriquí, los productores del grano enfrentan situaciones difíciles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook