provincias

Autoridades y floricultores de Chicá rechazan anteproyecto de Patronato

Consideran “inconsulto” el anteproyecto de ley presentado por el diputado Vergara, antes de que la comunidad tuviera conocimiento del mismo.

Eric Montenegro - Actualizado:

Se oponen al anteproyecto de ley N.º.216 presentado por el diputado Edwin Vergara, para crear el Patronato de la Feria Internacional de las Flores de Chicá.

Autoridades locales y floricultores del corregimiento de Chica, en el distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste, se oponen al anteproyecto de ley. N.º.216 presentado por el diputado Edwin Vergara, que busca crear el Patronato de la Feria Internacional de las Flores de Chicá.

Versión impresa

Esta feria tiene más de 20 años de estar siendo organizada por la junta comunal de Chicá, en el mes de abril.

Nelida Núñez, representante del Corregimiento de Chicá, indicó que se trata de un evento en el que participan mujeres y hombres emprendedores dedicados al cultivo de plantas y a la promoción turística del corregimiento.

Tildó, además de “inconsulto” el anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara antes de que la comunidad tuviera conocimiento del mismo y de su contenido.

Núñez solicitó a la presidenta de la Asamblea Nacional HD. Dana Castañeda no someter a discusión el anteproyecto de ley 216.

En opinión de los floricultores de Chicá, la realización de esta feria ha sido el esfuerzo de muchos años y esfuerzo, por lo que no están de acuerdo con la “imposición” de una ley.

Advierten además que meses atrás asistieron a una reunión en la cual se recolectaron firmas para solicitar la construcción de un hospital, según se les informó más no para la creación de un patronato para la feria de Chicá.  

Al respecto, el diputado Edwin Vergara dijo que, el anteproyecto de ley número 216 nació del clamor de los productores, quienes así lo solicitaron durante el evento realizado en abril del 2023.

Dijo además que, aun cuando el evento tiene años de estar realizándose, el mismo se realiza de manera privada.

Este anteproyecto de ley implica mayores beneficios y transparencia, además de integrarse a otras instituciones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook