provincias

Bocas del Toro: lento retorno hacia la normalidad

Empresarios empiezan a reconsiderar su permanencia en la provincia.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Residentes tratan de abastecerse. Foto: EFE

Tras dos meses de cierres y una escala de hechos violentos, la provincia de Bocas del Toro comienza a reactivarse poco a poco, este miércoles la mayoría de las avenidas están despejadas facilitando el paso de vehículos, sin embargo, el miedo entre los residentes y comerciantes se mantiene, son pocos los que se han atrevido a abrir sus negocios y volver a la cotidianidad.

Versión impresa

Aris Pimentel, presidente de la Cámara de Comercio de Bocas del Toro, menciona que los empresarios aún temen acercarse a sus locales para cuantificar los daños, causados por supuestos pandilleros infiltrados en las protestas, e iniciar con los trabajos de limpieza e inventario.

Además, están considerando trasladar sus negocios hacia otras partes del país debido a que la recuperación económica y turística de la zona puede tardar varios años.

“Saber que la economía no se va a recuperar tan rápido, te pone a analizar si te vas a quedar o no en la provincia; definitivamente la mayoría está analizando si buscará otros lugares para hacer su vida y avanzar con lo que queda de sus negocios”, dijo.

Pese a ello, desde la Cámara de Comercio de Bocas del Toro se trabaja en un plan de reactivación económica junto a sus agremiados para garantizar que se queden en la provincia, potencializando sus bondades.

Los residentes también sufren los estragos de esta situación. La escasez de insumos es evidente, no hay combustible, por ende las unidades de transporte público son pocas, se trasladan de un punto a otro en bicicletas con la esperanza de que pronto la situación esté “bajo control”.

Los bocatoreños desde hace una semana están completamente incomunicados, sin señal de internet, telefonía móvil y suministro eléctrico, debido a que las empresas que proveen de enseres y servicios se han abstenido de viajar para no poner en riesgo a su personal.

Esta situación ha provocado que no tengan dinero para realizar sus transacciones, lo que afecta aún más su diario vivir.

Los estamentos de seguridad han logrado restablecer el orden en varios puntos de la provincia, no obstante, en Hornito, Rambala y Chiriquí Grande los cierres continúan, por ello, el Ministerio de Seguridad ha establecido un canal de comunicación con las autoridades locales para llevar a un acuerdo pacífico con los manifestantes.

El Ejecutivo aprobó en el Consejo de Gabinete que se extendiera el estado de urgencia en la provincia con el propósito de restablecer el orden “completo” de la zona, salvaguardando la integridad de los ciudadanos.

A través del Decreto de Gabinete No. 28 del 24 de junio de 2025 se suspenden temporalmente los efectos de los artículos 21, 22, 23, 26, 27, 29, 37 y 38 de la Constitución Política de la República de Panamá, concernientes a las garantías constitucionales, hasta el domingo 29 de junio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Suscríbete a nuestra página en Facebook