provincias

Chiricanos reciben un balde de agua fría, tras el decreto del presidente sobre el toque de queda y la cuarentena total

Los Chiricanos solicitan al presidente reconsiderar estás medidas para que el próximo fin de semana no sea de cuarentena total y se ajusten los horarios de movilidad como en el resto del país.

Mayra Madrid| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
La noticia le cayó a los chiricanos como un balde de agua fría, quienes señalaron que debieron ser incluidos como el resto de las provincias y solo dejarlos el día domingo en cuarentena total.

La noticia le cayó a los chiricanos como un balde de agua fría, quienes señalaron que debieron ser incluidos como el resto de las provincias y solo dejarlos el día domingo en cuarentena total.

Las redes sociales estallaron cuando el presidente de la República Laurentino Cortizo, emitiera el decreto ejecutivo 1078 del 11 de septiembre de 2020 dónde implementa el toque de queda de 11:00 de la noche a 5:00 de la mañana y la cuarentena total solo el día, domingo con excepciones para Chiriquí, Bocas del Toro y Colón quienes mantendrán el mismo horario establecido con anterioridad.

Versión impresa
Portada del día

El mandatario dejó claro que estás tres provincias que incluye a Chiriquí, mantendrán el toque de queda de lunes a jueves 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana y desde el día viernes cuarentena total desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día lunes.

La noticia le cayó a los chiricanos como un balde de agua fría, quienes señalaron que debieron ser incluidos como el resto de las provincias y solo dejarlos el día domingo en cuarentena total.

"Me parece que el presidente nos está castigando sin razón, según los informes ya los casos en Chiriquí, están bajando o es que el Minsa miente y nos están escondiendo las cifras, estamos de acuerdo que nos dejen en cuarentena solo el domingo, en Ciudad de Panamá se escuchan de fiestas escándalos y allá los premian y a nosotros nos privan de trabajar con estas restricciones" señaló uno de los cibernautas.

Sin embargo los comentarios no solo surgieron en las redes sociales, también los comerciantes hicieron un llamado al presidente y al Minsa para que reconsideren está decisión.

"Solicitamos a las autoridades reconsiderar la decisión de mantener el toque de queda en la provincia de Chriquí, los comerciantes han solicitado que con la reactivación de varias actividades, la restricción de movilidad se cambie el día viernes e inicie a partir de 9:00 a 10:00 de la noche para evitar aglomeraciones en algunos establecimientos especialmente en supermercados y darle la oportunidad a las personas de hacer sus compras para pasar el fin de semana de cuarentena, de seguir así esto puede seguir generando las aglomeraciones que es lo que no queremos, esperamos que esto para el próximo fin de semana se corrija o se corrija desde ahora" expresó Felipe Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio en la provincia de Chiriquí.

Los Chiricanos solicitan al presidente reconsiderar estás medidas para que el próximo fin de semana no sea de cuarentena total y se ajusten los horarios de movilidad como en el resto del país.

Se han sancionado a 20 empresas dedicadas a diferentes actividades en el distrito de David por incumplir las normas de bioseguridad y se ha procedido al cierre temporal de varias, al no querer cumplir con las disposiciones del Ministerio de Salud.

VEA TAMBIÉN Hombre que debía cumplir cuarentena fue sorprendido en las calles de Panamá Viejo y trasladado a un hotel

En este momento se enfrenta un gran problema con el transporte colectivo en la provincia de Chiriquí que no cumple con las disposiciones sanitarias sobre el número de pasajeros, lo cual va a ocasionar el aumento de casos, debido al problema de distanciamiento.

Con la apertura de las actividades se ha incrementado el número de personas que usan el servicio de transporte público por lo que hacen un llamado a los propios pasajeros a no abordar los buses cuando rebasen la cantidad de pasajeros permitidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Provincias Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook