provincias

Comerciantes desplazados por la Línea 3 del Metro

Los comerciantes que mantenían su documentación en regla ya han presentado su solicitud para recibir alguna indemnización.

Eric Ariel Montenegro | Panamá Oeste | - Actualizado:

Según datos del Metro de Panamá, la construcción de la línea afecta no solo a comerciantes, sino también a 100 fincas privadas. Foto. Eric Montenegro

El inicio de los trabajos de construcción de la Línea 3 del Metro en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, ha implicado el desplazamiento de comerciantes ubicados en la ruta del proyecto.

Versión impresa

Las obras de campo que iniciaron en octubre del 2021 por parte del Consorcio HPH Join Venture han avanzado en el 99% de los sondeos, la puesta en marcha de cinco piloteadoras y el inicio de la construcción de tres estaciones.

Según datos del Metro de Panamá, la construcción de la línea afecta no solo a comerciantes, sino también a 100 fincas privadas.

Los comerciantes desplazados suman unos 35, según cifras del Departamento de Catastro de la alcaldía de Arraiján.

Rollys Rodríguez, alcalde de Arraiján, dijo que en conjunto con este grupo de comerciantes se ha intentado ubicar predios municipales para reubicarlos, lo cual ha resultado complicado.

Algunos de estos vendedores ya han optado por reconstruir sus puestos de ventas dentro de sus casas y otros aún están a la espera de la asignación de un predio, dijo Rodríguez.

Para esta asistencia económica existe un presupuesto de $5,000,000.00 aprobados en octubre del 2020 por el Gobierno.

Los comerciantes que mantenían su documentación en regla ya han presentado en las oficinas del Metro de Panamá, su solicitud para recibir una indemnización.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de Panamá Oeste mantienen medida de paro y protestas para este lunes

Una opción a largo plazo sería la reubicación en el nuevo mercado periférico a construirse en el corregimiento de Arraiján cabecera a un costo de $900 mil y que en una primera fase contará con 25 locales.

A través de una consulta realizada al Metro de Panamá, se informó que todas aquellas personas afectadas por la construcción serán indemnizadas.

No obstante, el tema del pago de las indemnizaciones a los dueños de fincas que posean o no título de propiedad "está en análisis".

Se informó además que a la fecha "no se ha pagado nada. Se está en ese proceso" por lo que las solicitudes aún están en trámite.

VEA TAMBIÉN: Hombre choca su camioneta contra un árbol en Dolega y muere al instante

En el 2020, el Gobierno aprobó un monto de compensación para la Línea 3 del Metro, por un monto de $3,437,270 millones para empresas y personas afectadas por la construcción de esta obra.

De acuerdo con el Programa de Compensación y Asistencia Social (PCAS) elaborado por el Metro de Panamá, el importe monetario a pagar será, a costo de reposición, de acuerdo al valor promedio de los avalúos de la Contraloría General de la República y Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En el caso de los comerciantes que estaban ubicados en área de servidumbre pública, para recibir la indemnización deberán cumplir con una serie de requisitos.

Entre ellos, que se encontraba operativa al momento del inicio de los trabajos y que el dueño contaba con el permiso de custodia de servidumbre emitido por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), certificación del municipio o visto bueno de la Junta Comunal.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook