Comunidades indígenas establecidos en el Canal de Panamá quieren organizarse en congreso general
Estos pueblos indígenas están ubicados en la quinta región de las tierras colectivas y comprenden ocho comunidades donde hay 2 mil 544 habitantes.
Dirigentes se reunieron con Doris Bill Fábrega, viceministra de Asuntos Indígenas. Foto: Diomedes Sánchez
Miembros que conforman las autoridades Embera y Wounaan establecidos en la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, sostuvieron una reunión con Doris Bill Fábrega, viceministra de Asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno, donde presentaron propuestas de las necesidades que ellos requieren en sus comunidades indígenas.
Estos pueblos indígenas están ubicados en la quinta región de las tierras colectivas y comprenden ocho comunidades donde hay 2 mil 544 habitantes, que tienen sus tradiciones, cultura y costumbres.
Durante la reunión las autoridades le presentaron sus planteamientos a la viceministra de Asuntos Indígenas, porque desean constituirse como Congreso General y piden que se les atienda sus necesidades en cuanto a salud, educación, turismo y desarrollo.
Bill, les dijo que era necesario que cumplan con los derechos que tienen los doce territorios indígenas, constituidos en sus normativas y reglamentos.
Por lo que, les sugirió que establezcan a nivel interno sus reglamentos para poder hacer los debidos procesos tradicionales.
A la viceministra se le entregó una nota de invitación para que participe del primer Congreso General que se realizará en la comunidad de Ella Drúa en la provincia de Colón, el 29 de agosto del presente año.