provincias

Cuarentena dominical en Chiriquí genera pérdidas por más de 3 millones de dólares en el sector turismo

Felipe Vinicio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí, destaca que Boquete, David, Alanje y Tierras Altas, son las áreas turísticas afectadas con la medida de cuarentena.

José Vásquez - Actualizado:

Los negocios que se ven afectados están los hoteles, cabañas, restaurantes, guías turísticos entre otras actividades. Foto: José Vásquez

La cuarentena establecida por el Ministerio de Salud los domingos en la provincia de Chiriquí por el aumento de casos de covid-19, genera pérdidas por más de 3 millones de dólares al sector turismo, así lo confirmó el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (Camchi) Felipe Vinicio Rodríguez.

Versión impresa

Rodríguez recordó que en la provincia de Chiriquí hay un sector importante dedicado a las actividades del turismo en Boquete, David, Alanje y Tierras Altas, que están afectados de forma directa por la cuarentena total de los domingos.

“Se está registrando una merma en el número de visitantes debido a la incertidumbre de la cuarentena, por lo cual, la economía del sector turismo se ve afectada, y a ello se le suma los proveedores, lo que se extiende a una cadena de empresas que ve mermada sus entradas y ello ocasiona la disminución de los colaboradores”, afirmó Rodríguez.

Somos respetuosos de las acciones que viene realizando el Ministerio de Salud para evitar el aumento en el número de casos de coronavirus, pero la medida afecta de forma directa la economía y puede provocar que muchas empresas del sector turismo no resistan y tengan que cerrar operaciones.

En tanto, la presidenta de la Cámara de Comercio de Boquete, Velkys Muñoz, también se sumó al llamado a las autoridades de salud para que se elimine la cuarentena de los domingos, ya que las empresas dedicadas al turismo son impactadas negativamente con la medida.

Muñoz explicó en el distrito turístico de Boquete las actividades se realizan en función a los turistas nacionales y extranjeros y desde que se impuso la cuarentena, ha disminuido drásticamente el número de visitantes.

Asegura que dentro de los negocios que se ven afectados están los hoteles, cabañas, restaurantes, guías turísticos entre otras actividades.Ambos gremios hacen un llamado también a la población a tomar las medidas de bioseguridad, para evitar el contagio de covid-19 y de esa forma evitar que las autoridades tomen medidas que conlleven a limitar la movilidad y con ello afectar los negocios que generan puestos de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Intentan matar a un joven de 19 años con un destornillador en Cristóbal Este, Colón

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook