provincias

Declaran culpable a Roberto Moreno Grajales del femicidio de la profesora Diosila

El fiscal solicitó al Tribunal de Juicio la pena máxima de 30 años para Roberto Moreno Grajales por el feminicidio de la docente.

José Vásquez/Chiriquí - Actualizado:
El abogado acusador, Amilcar Fuentes le dijo durante sus alegatos a Roberto Moreno Grajales que fue un cobarde, que mató a la profesora quien no quería nada con él y luego la enterró en la propia finca de la familia. Foto/José Vásquez

El abogado acusador, Amilcar Fuentes le dijo durante sus alegatos a Roberto Moreno Grajales que fue un cobarde, que mató a la profesora quien no quería nada con él y luego la enterró en la propia finca de la familia. Foto/José Vásquez

El Tribunal Colegiado integrado por la magistrada María De Los Ángeles De Gracia, René Shawer y Carmen Batista emitieron a últimas horas de la noche un veredicto de culpabilidad contra Roberto Moreno Grajales por el femicidio de la profesora Diosila Martínez Villareal, ocurrido el 11 de noviembre de 2016, en la provincia de Chiriqui, después valorar durante cinco días de juicio las pruebas.

El Tribunal sustentó durante el fallo que existían suficientes indicios que vinculaban a Roberto Moreno Grajales con el femicidio de la profesora Diosila Martínez Villareal y anunció para el próximo 9 de julio a las 3:00 de la tarde la lectura de la pena que le será impuesta.

Durante la fase de alegatos finales el profesor Roberto Moreno Grajales hizo uso de la palabra y le dijo al Tribunal "soy inocente, yo no maté la profesora".

Mientras que Enoc Martínez, hermano de la docente asesinada agradeció al Ministerio Público el trabajo realizado y señaló que esperan que la justicia haga su trabajo.

VEA TAMBIÉN "Palancas" de taxis siguen en huelga de hambre en la ciudad de David

Gladys Villareal, madre de la docente asesinada señaló que se hizo justicia por el horrendo crimen que cometieron contra su hija.

Google noticias Panamá América

Los hermanos de la docente entre lágrimas señalaron que la justicia tardó años para poner en el banquillo de los acusados al profesor Roberto Moreno Grajales debido a que huyó a Costa Rica pero se logró demostrar que fue el quién mató a Diosila.

El abogado acusador, Amilcar Fuentes le dijo durante sus alegatos a Roberto Moreno Grajales que fue un cobarde, que mató a la profesora quien no quería nada con él y luego la enterró en la propia finca de la familia.

El fiscal de homicidio y femicidio Humberto Rodríguez sustentó todo lo que ocurrió desde el día 11 de noviembre hasta el 5 de diciembre cuando ubicaron el cadáver en una fosa clandestina en Santa Cruz distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriqui.

VEA TAMBIÉN Detención provisional para adulto mayor que abusaba de menores en Dolega

El fiscal solicitó al Tribunal de Juicio la pena máxima de 30 años para Roberto Moreno Grajales por el feminicidio de la docente.

El abogado Jorge Micolta aseguró que la defensa hizo su trabajo y que es respetuoso del fallo que emitió el tribunal.

La audiencia inició el martes 18 de junio y terminó ayer lunes 24 de junio pasadas las 7:00 de la noche en la sede del Tribunal Superior de justicia del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la provincia de Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook