provincias

Desalojarán edificio deteriorado de la regional del Minsa en Panamá Oeste

Según la proyección para alojar a todas las oficinas y 150 funcionarios de la sede provincial se requieren por lo menos 2,100 metros cuadrados aproximadamente.

Eric Montenegro - Actualizado:

Por razones de seguridad, se ha cerrado el paso a varias secciones del edificio en donde se ha registrado el desprendimiento de la losa del techo. Foto. Eric Mintenegro

Acatando una orden de desalojo dictada hace siete años, funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa), que laboran en la dirección regional de la provincia de Panamá Oeste, deberán abandonar el edificio que ocupan y que fue construido en 1953.

Versión impresa

La orden de desalojar el edificio fue dictada por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) respaldada por el Cuerpo de Bomberos de Panamá, además de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Jorge Melo, director provincial de salud, dijo que los informes de las tres instancias coinciden en que la estructura debe ser demolida en su totalidad.

En el banco de proyectos del Minsa están los planos para la construcción de la nueva sede provincial de Panamá Oeste, dijo el Dr. Melo, aunque no confirmó si la obra está presupuestada para el 2025.  

Por razones de seguridad, se ha cerrado el paso a varias secciones del edificio en donde se ha registrado el desprendimiento de la losa del techo.

El funcionario aseguró que están en la búsqueda de un sitio para mudar temporalmente las oficinas regionales; sin embargo, las ofertas recibidas exceden el límite de $10.00 por metro cuadrado de alquiler, fijado por el Minsa.

Para alojar a todas las oficinas y 150 funcionarios de la sede provincial se requieren por lo menos 2,100 metros cuadrados aproximadamente.

Melo agregó que están buscando opciones de alquiler incluso en otros distritos de la provincia de Panamá Oeste, dado que el precio de alquiler en La Chorrera es sumamente alto.

El sitio para alquilar debe cumplir con una cantidad de estacionamientos para funcionarios, vehículos del Estado y el público que asisten a solicitar algún servicio, además de facilidades para personas con movilidad reducida.

Las expectativas son lograr conseguir un local y mudarse dentro de los primeros seis meses del 2025, indicó el Dr. Melo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook