provincias

Detectan a 13 extranjeros sin permisos para laborar en Chiriquí

Revisaron 32 locales comerciales en la ciudad de David, detectándose a 13 migrantes de nacionalidad colombiana, venezolana, española, mexicana y costarricense.

Mayra Madrid - Actualizado:

A las empresas infractoras se les dio un término de tres días laborables para presentar sus descargos. Foto. Mayra Madrid

Durante un operativo realizado por inspectores del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) en la provincia de Chiriquí, en salones de belleza, talleres auto mecánicos y en el sector construcción, se logró detectar a migrantes sin los permisos para laborar en Panamá.

Versión impresa

El operativo se generó con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas laborales, principalmente que los trabajadores extranjeros cuenten con su respectivo permiso.

Durante la acción se revisaron 32 locales comerciales en la ciudad de David, detectándose a 13 migrantes de nacionalidad colombiana, venezolana, española, mexicana y costarricense, quienes no contaban con el carné que les autoriza laborar en el país. 

A las empresas infractoras se les dio un término de tres días laborables para presentar sus descargos.

La Ley 59 de 12 de septiembre de 2017, que modifica y adiciona artículos al Código de Trabajo, dispone que toda empresa o comercio que contrate migrantes informales será sancionado con multas por cada trabajador en condición de ilegalidad

Se ha determinado que en primera instancia la multa será de $500.00, la segunda vez la sanción que se aplicará será de $1.000 y por tercera vez la sanción estipulada es de $10.000, sin entrar a considerar la cantidad de trabajadores extranjeros.

La práctica podría acarrear incluso la suspensión temporal del Aviso de Operación de las empresas o comercios que reincidan.

Hermenegildo Baker, director regional del Mitradel, reiteró que la institución se mantiene vigilante a fin de que se respeten los derechos de los trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Banda que hurtaba cables en San Félix deberá firmar dos veces al mes

“Todo aquel empleador, que desee contratar extranjeros, debe cumplir con lo establecido en la normativa panameña”, señaló.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión De la utilidad transitoria a la vindicta pública

Deportes Estadio Mariano Bula, el más esperado en Colón

Judicial Perito demostró deficiencia y falta de técnicas en su auditoría

Variedades Nuevo ciclo expositivo en el Museo de Arte Contemporáneo

Opinión El mito del fantasma

Nación Fiscales violentan principios de la Constitución con ausencia de testigos protegidos en caso New Business

Deportes Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

Nación Fiscalía es cómplice de mafia para inculpar a Ricardo Martinelli

Deportes Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica

Judicial [EN VIVO] Audiencia del caso New Business

Judicial Perito no examinó estado financieros de sociedades anónimas

Judicial Camacho: Existe un prejuzgamiento en el caso New Business

Judicial Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Judicial Información se basa únicamente en lo que ha dicho un testigo

Suscríbete a nuestra página en Facebook