provincias

Detectan a 13 extranjeros sin permisos para laborar en Chiriquí

Revisaron 32 locales comerciales en la ciudad de David, detectándose a 13 migrantes de nacionalidad colombiana, venezolana, española, mexicana y costarricense.

Mayra Madrid - Actualizado:

A las empresas infractoras se les dio un término de tres días laborables para presentar sus descargos. Foto. Mayra Madrid

Durante un operativo realizado por inspectores del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) en la provincia de Chiriquí, en salones de belleza, talleres auto mecánicos y en el sector construcción, se logró detectar a migrantes sin los permisos para laborar en Panamá.

Versión impresa

El operativo se generó con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas laborales, principalmente que los trabajadores extranjeros cuenten con su respectivo permiso.

Durante la acción se revisaron 32 locales comerciales en la ciudad de David, detectándose a 13 migrantes de nacionalidad colombiana, venezolana, española, mexicana y costarricense, quienes no contaban con el carné que les autoriza laborar en el país. 

A las empresas infractoras se les dio un término de tres días laborables para presentar sus descargos.

La Ley 59 de 12 de septiembre de 2017, que modifica y adiciona artículos al Código de Trabajo, dispone que toda empresa o comercio que contrate migrantes informales será sancionado con multas por cada trabajador en condición de ilegalidad

Se ha determinado que en primera instancia la multa será de $500.00, la segunda vez la sanción que se aplicará será de $1.000 y por tercera vez la sanción estipulada es de $10.000, sin entrar a considerar la cantidad de trabajadores extranjeros.

La práctica podría acarrear incluso la suspensión temporal del Aviso de Operación de las empresas o comercios que reincidan.

Hermenegildo Baker, director regional del Mitradel, reiteró que la institución se mantiene vigilante a fin de que se respeten los derechos de los trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Banda que hurtaba cables en San Félix deberá firmar dos veces al mes

“Todo aquel empleador, que desee contratar extranjeros, debe cumplir con lo establecido en la normativa panameña”, señaló.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook