provincias

En la base naval Cristóbal Colón de Sherman lanzan la cuarta fase del 'Operativo Caribe'

El Minsitro de Seguridad Juan Manuel Pino, dijo que la lucha contra el crimen organizado, es importante para el país, sobre todo porque las costas del Caribe, son muy llamativas para el tráfico de drogas.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Se busca reforzar la seguridad del país y evitar que el narcotráfico siga ganando fuerza en el país. Foto. Diomedes Sánchez

La base naval Cristóbal Colón en el área de Sherman en la costa atlántica, fue el lugar donde este jueves se llevó a cabo el lanzamiento del 'Operativo Caribe' en su cuarta fase.

Versión impresa

Juan Manuel Pino, Ministro de Seguridad informó que este es un seguimiento a las estrategias que iniciaron el año pasado, mediante una dinámica operacional.

Indicó que esto se hace conjuntamente con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras (Senanfront), en la que se trabaja de manera coordinada.

Agregó que como se anunció en el mes de diciembre, los estamentos de seguridad están en un proceso de mejora continúa.

Dijo que la lucha contra el crimen organizado, es importante para el país, sobre todo porque las costas del Caribe, son muy llamativas para el tráfico de drogas.

Por lo que se reforzará aún más la seguridad en las costas, prueba de ello, son los más de mil paquetes de drogas, incautados recientemente.

En cuanto la "Operación Fisher", adelantó que la misma va a continuar, "el mensaje es claro, el crimen no paga y tarde o temprano van a caer".

En tanto, Javier Caraballo, Procurador General encargado advirtió que cualquier funcionario público que trasgreda alguna norma de carácter penal, va a ser investigado y puesto ante a los jueces para exigirle responsabilidad penal.

VEA TAMBIÉN: El gobierno panameño confirma la renegociación del TLC con Estados Unidos

Este operativo cuenta con fuerzas especiales y unidades tácticas de los estamentos de seguridad, dirigida a reforzar las acciones operacionales y extender la capacidad de reacción en contra de las bandas delincuenciales y el crimen organizado dedicado al trasiego de droga y la comisión de delitos comunes.

Esto se hizo con un despliegue de más de 150 unidades de la Policía Nacional, el Senan y el Senafront, buscan reforzar las acciones policivas para minimizar la incidencia delictiva en la provincia de Colón y mantener la seguridad y la paz social entre los residentes.

El año pasado los estamentos de seguridad decomisaron más de 128 toneladas de droga y de esas 60 fueron incautadas en la provincia de Colón.

Además, se capturaron a 172 personas (85) por homicidio, (87) por tentativa de homicidio y más de 220 fueron judicializadas, también se decomisaron 321 Armas de fuego y 3,595 municiones.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook