provincias

En ruinas, Especialidades Pediátricas de La Chorrera

Un recorrido evidencia la extracción del cableado eléctrico, plomería, la destrucción del sistema de aire central y el robo de material para vender.

Eric Ariel Montenegro | Provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El precio de referencia para esta obra fue de 1 millón 122 mil 938 dólares con 47 centavos. Eric Montenegro

Aun cuando su aspecto externo parece saludable, el interior del edificio de Especialidades Pediátricas construido una década atrás por el Ministerio de Salud (Minsa), en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, está totalmente destruido.

Versión impresa

Con el paso de los años, lo que sería consultorios médicos se han convertido en el albergue de indigentes.

Otro de los problemas es la total contaminación de la estructura con guano de murciélago y excremento de palomas, las cuales han invadido todo el edificio.

Un recorrido por el edificio evidencia la extracción de todo el cableado eléctrico, plomería, además, de la destrucción del sistema de aire central y el robo de cualquier tipo de material que pudiera ser vendido.

En el 2014, el Ministerio de Salud había invertido 120 mil dólares al reponer todo el sistema eléctrico que había sido robado en ese año.

La mayor parte de los vidrios del edificio, igualmente, han sido destrozados y han pintado grafitos, incluso en las baldosas.

Esta torre de especialidades pediátricas constaría de laboratorio clínico, rayos X, consultorios, trabajo social y farmacia.

Según el director provincial del Ministerio de Salud, Joaquín Chan, la vigilancia del edificio es complicada debido a la falta de personal de seguridad, lo cual ha sido aprovechado por orates y delincuentes e incluso farmacodependientes.

En el 2016, el Minsa realizó la licitación 2016-0-12-15-LV-020508 por mejor valor para el diseño y remodelación de este edificio, el cual sería utilizado como sede de la dirección provincial de este ministerio.

Actualmente, el personal del Minsa labora en los antiguos edificios del hospital Nicolás Alejo Solano, los cuales, advierte el Dr. Chan, son un riesgo para los funcionarios, ya que se está cayendo a pedazos.

El precio de referencia para esta obra fue de $1 millón 122 mil 938 con 47 centavos y fue adjudicado a la empresa Latin America General Consulting S.A. por la suma de $1 millón 167 mil 691 con 29 centavos en abril del 2017.

Aun cuando la obra al ser licitada tenía asignada la partida 0.12.1.1703.11.01.181, el director provincial del Minsa indicó que los trabajos están demorados por falta de financiamiento.

Los trabajos por realizar en el edificio incluyen la demolición de paredes y desinfección de toda la estructura y reemplazo de elevadores, entre otros trabajos.

No obstante, una vez remodelado el edificio, el mismo no tendrá la capacidad para alojar a la totalidad de los funcionarios, por lo que algunos serán trasladados a áreas menos riesgosas del viejo hospital.

Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook