provincias

En ruinas, Especialidades Pediátricas de La Chorrera

Un recorrido evidencia la extracción del cableado eléctrico, plomería, la destrucción del sistema de aire central y el robo de material para vender.

Eric Ariel Montenegro | Provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
El precio de referencia para esta obra fue de 1 millón 122 mil 938 dólares con 47 centavos. /Foto Eric Montenegro

El precio de referencia para esta obra fue de 1 millón 122 mil 938 dólares con 47 centavos. /Foto Eric Montenegro

Aun cuando su aspecto externo parece saludable, el interior del edificio de Especialidades Pediátricas construido una década atrás por el Ministerio de Salud (Minsa), en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, está totalmente destruido.

Versión impresa
Portada del día

Con el paso de los años, lo que sería consultorios médicos se han convertido en el albergue de indigentes.

Otro de los problemas es la total contaminación de la estructura con guano de murciélago y excremento de palomas, las cuales han invadido todo el edificio.

Un recorrido por el edificio evidencia la extracción de todo el cableado eléctrico, plomería, además, de la destrucción del sistema de aire central y el robo de cualquier tipo de material que pudiera ser vendido.

En el 2014, el Ministerio de Salud había invertido 120 mil dólares al reponer todo el sistema eléctrico que había sido robado en ese año.

La mayor parte de los vidrios del edificio, igualmente, han sido destrozados y han pintado grafitos, incluso en las baldosas.

Esta torre de especialidades pediátricas constaría de laboratorio clínico, rayos X, consultorios, trabajo social y farmacia.

Según el director provincial del Ministerio de Salud, Joaquín Chan, la vigilancia del edificio es complicada debido a la falta de personal de seguridad, lo cual ha sido aprovechado por orates y delincuentes e incluso farmacodependientes.

En el 2016, el Minsa realizó la licitación 2016-0-12-15-LV-020508 por mejor valor para el diseño y remodelación de este edificio, el cual sería utilizado como sede de la dirección provincial de este ministerio.

Actualmente, el personal del Minsa labora en los antiguos edificios del hospital Nicolás Alejo Solano, los cuales, advierte el Dr. Chan, son un riesgo para los funcionarios, ya que se está cayendo a pedazos.

El precio de referencia para esta obra fue de $1 millón 122 mil 938 con 47 centavos y fue adjudicado a la empresa Latin America General Consulting S.A. por la suma de $1 millón 167 mil 691 con 29 centavos en abril del 2017.

Aun cuando la obra al ser licitada tenía asignada la partida 0.12.1.1703.11.01.181, el director provincial del Minsa indicó que los trabajos están demorados por falta de financiamiento.

Los trabajos por realizar en el edificio incluyen la demolición de paredes y desinfección de toda la estructura y reemplazo de elevadores, entre otros trabajos.

No obstante, una vez remodelado el edificio, el mismo no tendrá la capacidad para alojar a la totalidad de los funcionarios, por lo que algunos serán trasladados a áreas menos riesgosas del viejo hospital.

Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Suscríbete a nuestra página en Facebook