Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Ganaderos herreranos han perdido más de 300 reses por sequía

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda estatal / Azuero / Ganaderos / Inversión / Mida / Ocú / Panamá / Reses / Sequía

PANAMÁ

Ganaderos herreranos han perdido más de 300 reses por sequía

Actualizado 2023/05/27 10:20:03
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Santos Mendoza, director del Mida en Herrera, indicó que la situación ha golpeado muy duro a la provincia, principalmente a los distritos de Ocú, Parita y Pesé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ayuda técnica ha ido llegando para apoyar a los ganaderos en esta dura situación. Foto. Thays Domínguez

La ayuda técnica ha ido llegando para apoyar a los ganaderos en esta dura situación. Foto. Thays Domínguez

Los ganaderos han tenido que pagar $25.00 por cada viaje de agua hasta sus fincas, hasta cuatro veces por semana. Foto. Thays Domínguez

Los ganaderos han tenido que pagar $25.00 por cada viaje de agua hasta sus fincas, hasta cuatro veces por semana. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

  • 2

    Carácter de protegido no significa que sean ocultos

  • 3

    Interrogatorio al testigo Eliseo Ábrego en caso New Business

Más de 300 reses muertas es la difícil situación que contabilizan las autoridades del sector agropecuario en la provincia de Herrera.

Esta ha sido una de las zonas más golpeadas por la sequía que se ha extendido hasta las últimas semanas del mes de mayo.

Aunque la ayuda técnica se ha dado, y llegaron los primeros suministros de alimentos y suplementos para el ganado, los ganaderos aseguran que la situación es crítica por las altas temperaturas y la falta de agua.

Esto, según dijeron, les ha llevado a tener que invertir mucho más de lo planificado, algo realmente difícil para los pequeños productores de subsistencia, que deben destinar hasta $100.00 semanales solo para transportar agua a los lugares donde las reservas se han agotado.

Santos Mendoza, director del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Herrera, indicó que la situación ha golpeado muy duro a la provincia, principalmente a los distritos de Ocú, Parita y Pesé.

Aunque se han dado las primeras lluvias, lo cierto es que aun los reservorios de agua no se han vuelto a llenar.

En tanto, las reservas de comida se van acabando, lo que provoca incertidumbre entre los productores, sentenció Mendoza.

“El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) ha estado apoyando con asistencia técnica, también empezamos a entregar ayuda como pacas, melaza, minerales y alimentos a productores de las áreas más afectadas”, indicó.

Señaló además que en la provincia se han perforado más de 100 pozos, por lo que instó a los productores a prepararse para el futuro, con banco de proteínas, pasto de corte, sales minerales, y recomendó descartar vacas y terneros que no se vayan a usar para cría y ordeño.

Los productores aseguran que las reservas que tenían se han ido acabando, ya que el verano se ha extendido más de lo esperado, y al no llover, los pozos se quedan sin agua, lo que ha provocado que tengan que pagar $25.00 por cada viaje de agua hasta sus fincas, hasta cuatro veces por semana.

Francisco Velásquez, productor de Parita, indicó que han solicitado ayuda a las autoridades con palas mecánicas que permitan ahondar los pozos y reservorios de agua, y equipos que les permitan cosechar agua que puedan utilizar en la época seca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".