provincias

Gobierno espera respuesta de Anadepo sobre propuesta de combustible

Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüense (AEVE) a su llegada a la mesa del diálogo este sábado, precisó que no han firmado ningún documento y que la propuesta de los $3.40 no fue de los gremios, sino del Ejecutivo.

- Actualizado:

Grupos de educadores llevan a cabo una protesta. Foto. Melquiades Vásquez

La comitiva gubernamental, encabezada por el vicepresidente José Gabriel Carrizo, llegó esta mañana a las instalaciones de escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena en Santiago, Veraguas, para continuar con el diálogo con representantes de Anadepo.

Versión impresa

Hasta ayer, viernes, se presentó una propuesta en la mesa de diálogo de fijar a $3.40 el precio por galón de combustible.

Este sábado, se espera que continúen las conversaciones sobre temas del combustible, canasta básica y medicamentos.

El vicepresidente Carrizo manifestó que están a la espera de la respuesta de Anadepo sobre la nueva propuesta del combustible, presentada por ellos mismo.

"Si ellos quieren hablar de medicamentos, vamos a hablar, le reiteraremos los avances que está haciendo el gobierno para el abastecimiento de los medicamentos... la idea no es duplicar esfuerzos, es unificarlos", indicó.

Carrizo hizo un nuevo llamado a todos los gremios para se siga el diálogo y se abran las vías porque están perdiendo los ganaderos y otros sectores.

En tanto, representantes de la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos (Anadepo) este sábado desarrolla una asamblea con las bases para explicar la nueva propuesta de combustible y tomar una decisión.

Sin embargo, Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüense (AEVE) a su llegada a la mesa del diálogo este sábado, precisó que no han firmado ningún documento y que la propuesta de los $3.40 no fue de los gremios, sino del Ejecutivo.

"Nosotros no hemos hecho ninguna propuesta, hoy presentaremos una contrapropuesta para que conste en el acta de la reunión".

VEA TAMBIÉN: Detienen a cinco personas en Chame con armas y por intentar cobrar peaje

Carrizo dijo también le presentaron los avances que está haciendo el Gobierno Nacional sobre el tema de medicamentos como: la compra de medicamentos por desabastecimiento crítico y el plan Medicamentos Solidarios (MedicSol) para garantizar la entrega a los asegurados.

Con información de Melquiades Vásquez

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook