Gremios de educadores de Veraguas efectúan una cadena humana
Abundio Concepción, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) y vocero de este gremio magisterial, dijo que cada día es evidente que son más las personas y los grupos organizados en la sociedad civil en Veraguas los que se están sumando a este movimiento.
Los gremios están abiertos a sentarse nuevamente a dialogar. Foto. Melquiades Vásquez
En su séptimo día de protesta y una huelga indefinida, los gremios magisteriales apoyados por diversas organizaciones en la provincia de Veraguas, este sábado decidieron realizar desde tempranas horas de la mañana una cadena humana, a lo largo de la avenida central de la ciudad de Santiago.
Una gran cantidad de personas portaban banderas nacionales y pancartas con mensajes pidiendo a las autoridades del país, que se resuelva este asunto que afecta al pueblo panameño.
Abundio Concepción, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) y vocero de este gremio magisterial, dijo que cada día es evidente que son más las personas y los grupos organizados en la sociedad civil en Veraguas los que se están sumando a este movimiento, puesto que el alza del combustible y el elevado costo de la canasta básica a todos nos está afectando.
Dijo además lo que se quiere es que se congele el precio de la gasolina y el diesel y de esa manera la comunidad estaría tranquila, a la vez que sostuvo que también hay otros asuntos sensitivos que el gobierno nacional debe resolver.
El profesor Concepción comentó que la dirigencia y las otras 22 organizaciones miembros de ANADEPO, (Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos Organizados) están listas para iniciar un nuevo proceso de diálogo con las autoridades nacionales para que se atienda el clamor del pueblo, siempre y cuando vengan convencidos de que se tienen que congelar los precios del combustible para salir de esta crisis.
A lo largo de esta semana, los educadores han protestado con una olla común, un sancocho al estilo panameño, el que muchos ya no pueden preparar por los elevados costos de los productos de consumo en la canasta básica.
Luis Arturo Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, (AEVE) dijo que las protestas y manifestaciones se hacen de manera pacífica, a la cual se unen miles de personas.
Se espera que en las próximas horas se logre restablecer la mesa del diálogo entre los docentes y los funcionarios designados por el gobierno.
VEA TAMBIÉN: Más de 200 familias afectadas por el mal tiempo en Colón
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!