provincias

Gremios de educadores de Veraguas efectúan una cadena humana

Abundio Concepción, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) y vocero de este gremio magisterial, dijo que cada día es evidente que son más las personas y los grupos organizados en la sociedad civil en Veraguas los que se están sumando a este movimiento.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Los gremios están abiertos a sentarse nuevamente a dialogar. Foto. Melquiades Vásquez

En su séptimo día de protesta y una huelga indefinida, los gremios magisteriales apoyados por diversas organizaciones en la provincia de Veraguas, este sábado decidieron realizar desde tempranas horas de la mañana una cadena humana, a lo largo de la avenida central de la ciudad de Santiago.

Versión impresa

Una gran cantidad de personas portaban banderas nacionales y pancartas con mensajes pidiendo a las autoridades del país, que se resuelva este asunto que afecta al pueblo panameño.

Abundio Concepción, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) y vocero de este gremio magisterial, dijo que cada día es evidente que son más las personas y los grupos organizados en la sociedad civil en Veraguas los que se están sumando a este movimiento, puesto que el alza del combustible y el elevado costo de la canasta básica a todos nos está afectando.

Dijo además lo que se quiere es que se congele el precio de la gasolina y el diesel y de esa manera la comunidad estaría tranquila, a la vez que sostuvo que también hay otros asuntos sensitivos que el gobierno nacional debe resolver.

El profesor Concepción comentó que la dirigencia y las otras 22 organizaciones miembros de ANADEPO, (Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos Organizados) están listas para iniciar un nuevo proceso de diálogo con las autoridades nacionales para que se atienda el clamor del pueblo, siempre y cuando vengan convencidos de que se tienen que congelar los precios del combustible para salir de esta crisis.

A lo largo de esta semana, los educadores han protestado con una olla común, un sancocho al estilo panameño, el que muchos ya no pueden preparar por los elevados costos de los productos de consumo en la canasta básica.

Luis Arturo Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, (AEVE) dijo que las protestas y manifestaciones se hacen de manera pacífica, a la cual se unen miles de personas.

Se espera que en las próximas horas se logre restablecer la mesa del diálogo entre los docentes y los funcionarios designados por el gobierno.

VEA TAMBIÉN: Más de 200 familias afectadas por el mal tiempo en Colón

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook