provincias

Guabalá, más que una garita

Jaime A. Saldaña - Publicado:
Una señal de alto que antecede un letrero blanco resplandeciente indicando una zona de revisión de vehículos, anuncia a los conductores, pasajeros de autobús o transportistas que viajan por la carretera interamericana, que se aproxima el puesto de control de Guabalá que no puede pasar desapercibido a ninguna hora del día o la noche, por su gran tamaño e iluminación.

Con una moderna infraestructura, donde se reúne a las principales entidades de seguridad pública de Panamá, el puesto de control de Guabalá, ubicado en el distrito de Tolé, se perfila como el mejor de Centroamérica y el más temido por los narcotraficantes y delincuentes que ya han empezado a crear otras rutas para evadir este sistema que controla de forma ordenada la entrada y salida de vehículos hacia la ciudad de David y viceversa.

La enorme construcción que se ubica en el centro de la carretera internacional, a pocos metros de la entrada del corregimiento de Guabalá, en el oriente chiricano, cuenta con una garita principal, por donde los vehículos de todos los tamaños y dimensiones tienen que pasar obligatoriamente, las 24 horas, los 365 días del año.

Pero además en su extensa área que ocupa un sector importante en medio de la calle, posee oficinas administrativas, dormitorios, comedor y un hangar para revisiones especiales, donde se puede encontrar diversidad de equipos de ayuda para esta tarea.

El Presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga, Manuel Mora, como conocedor de distintas instalaciones de seguridad en diversos países, opina que el puesto de control de Guabalá es el mejor de Centroamérica.

"Realmente consideramos que esta es la garita más completa en Centroamérica y es la mejor por sus instalaciones, lo único que sí consideramos que debería haber un estacionamiento más adecuado para las mulas y entrada de equipo pesado" dijo.

Aseguró Mora que este tipo de garita de control como el de Guabalá, prácticamente no existe en Centroamérica y ellos como transportistas están de acuerdo con este tipo de instalaciones que ofrecen mayor seguridad en las carreteras.

El Gobernador de Chiriquí, Virgilio Vergara, indicó que la construcción que cuenta ya con tres meses de funcionamiento, se realizó con la colaboración del gobierno de los Estados Unidos que aportó en una parte fondos para la obra, conjuntamente con el Ministerio de Gobierno y Justicia.

"Ya en esa garita se ha detectado tráfico de humanos, a través de personas que se dedican a esta actividad en Centroamérica y asiáticos, también se ha capturado algunos vehículos con droga y tráfico de animales que han querido ser introducidos a nuestra provincia sin ningún tipo de documentación" mencionó.

El propio Embajador de los Estados Unidos en Panamá, William Eaton, inauguró en el pasado mes de febrero el puesto de control, lo que deja claro el interés de este país norteamericano, por imponer controles que frenen el narcotráfico internacional y otros delitos.

Se mencionó que además de la colaboración económica por parte de los Estados Unidos, también se ofreció a funcionarios panameños, capacitación en materia de controles y detección de irregularidades, antes de iniciar las operaciones en Guabalá.

Cabe mencionar que según el Gobernador Vergara, ya se está estudiando la posibilidad de instalar un puesto similar a este en otro punto de la provincia de Chiriquí, próximo a la frontera con Costa Rica y una garita en la división que conduce hacia Bocas del Toro.

En el puesto se puede encontrar a funcionarios de la policía regular, Departamento de Información e Investigación Policial, Migración, Dirección de Fiscalización Aduanera, Dirección General de Aduanas, Policía Técnica Judicial, con su destacamento especial anti narcóticos, unidades caninas, enlazado con el puesto de control de sanidad animal del MIDA.

Según las entidades de seguridad que participan en el puesto de control, lo más común que se encuentra todos los días en el área son las personas indocumentadas o nacionales que no portan sus documentos personales, aunado a mercancía sin la debida documentación y una que otra sustancia ilícita.

Las estadísticas Migración reflejan que de enero hasta la fecha se han retenido en el puesto de control de Guabalá, a 35 indocumentados.

Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook