provincias

Hospital Luis 'Chicho' Fábrega de Veraguas es una 'Bomba de tiempo'

Solo bastó menos de un año desde su puesta en funcionamiento para que el nuevo hospital Luis "Chicho" Fábrega comenzara ...

Víctor Eliseo Rodríguez/provincias.pa@epasa.com/@victoreliseo - Actualizado:

El nuevo hospital Luis "Chicho" Fábrega tardó mucho tiempo para ser inaugurado y utilizado.

Solo bastó menos de un año desde su puesta en funcionamiento para que el nuevo hospital Luis "Chicho" Fábrega comenzara a mostrar una serie de deficiencias estructurales que en la actualidad llevan a la conclusión de que el principal centro de atención médica de Veraguas es una verdadera bomba de tiempo.

Versión impresa

Y es que desde que fue inaugurado el 25 de junio de 2015, el nosocomio cuya construcción costó al Estado panameño 168 millones de dólares ha presentado una serie de fallas que van desde el colapso de los ascensores hasta el cierre de salones de operación y urgencias debido a daños en sus instalaciones.

Las revelaciones fueron hechas por el propio doctor Rafael Andrade, director médico de este moderno hospital, quien denunció, por ejemplo, que hace semanas la sala de partos tuvo que ser clausurada temporalmente porque el piso se levantó totalmente y el personal de mantenimiento tuvo que proceder a reparar el material deteriorado.

"Ese mismo fenómeno del daño del piso se dio en dos secciones del Cuarto de Urgencias, lo que también limitó la atención médica", enfatizó el galeno.

Otra de las denuncias es el mal funcionamiento de los ascensores, los cuales se han dañado varias veces.

"Desde que inauguramos este hospital, los ascensores se traban y ya en varias ocasiones personas han quedado atrapadas y eso no es posible en una construcción nueva", indicó Andrade.

El directivo del hospital "Chicho" Fábrega aseguró que ya las altas esferas del Ministerio de Salud, al igual que la empresa aseguradora de este proyecto, tienen conocimiento de todas las irregularidades para que se ejecuten los correctivos.

"Con dolor en el alma le digo que sí, este hospital tiene deficiencias en cuanto a que el material que se utilizó en la construcción de algunas áreas no era el más adecuado y se está deteriorando en poco tiempo", agregó el directivo.

Pero en medio de esta crítica realidad que afronta el nuevo hospital, probablemente el dolor de cabeza más grande para las autoridades del Minsa es que la empresa española FCC Construcción, quien fue la encargada de la obra, ya anunció que se retirará del proyecto y, por ende, no asumirá las responsabilidades por las deficiencias que presenta el hospital construido por ellos mismos.

El ingeniero Francisco Sánchez, jefe de obra de FCC e ingeniero residente en el citado hospital, expuso que no tenía autorización para dar una opinión sobre las irregularidades.

Por su parte, Gabriel Cedeño, asesor del ministro de Salud, Francisco Javier Terrientes, respondió que en el caso del hospital "Chicho" Fábrega, probablemente el problema es el mantenimiento de las estructuras, por lo cual el Minsa, para resolver este aspecto, ya ha intentado en dos ocasiones sacar a licitación este servicio, pero ambas han sido declaradas desiertas.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook