provincias

Idaan intenta reducir servicio de cisternas en La Chorrera

La Chorrera recibe diariamente 47 millones de galones diarios de agua de las potabilizadoras de Mendoza y Trapichito, distribuidos entre varias barriadas

Eric Montenegro - Actualizado:

En Naos, corregimiento de Barrio Balboa, reduciendo en 20 la cantidad de viajes de los camiones cisterna a este sector. Foto. Eric Montenegro

Optimizar la red de distribución de agua y la perforación de pozos son las medidas adoptadas por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) para eliminar los carros cisternas que distribuyen agua potable en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

La estrategia ha dado resultado en Naos, corregimiento de Barrio Balboa, reduciendo en 20 la cantidad de viajes de los camiones cisterna a este sector.

Marta Albarracin, jefa regional del Idaan, destacó que una maniobra similar se está implementado en los corregimientos de Guadalupe y El Coco, donde también se distribuye agua en carros cisternas.

Previamente, todos estos pozos son sometidos a pruebas de calidad de agua en laboratorios certificados de la institución.

Albarracin explicó además que se está ejecutando un plan de optimización de la red, lo cual implica reducir a cero la ruptura de tuberías, principalmente en los corregimientos de Barrio Balboa, Herrera y Barrio Colón; además de válvulas reguladoras.

La Chorrera recibe diariamente 47 millones de galones diarios de agua de las potabilizadoras de Mendoza y Trapichito, los cuales deben ser distribuidos entre las existentes y nuevas barriadas que se construyen.

La funcionaria detalló que este plan de optimización ha permitido aumentar de dos a cinco horas diarias el suministro de agua potable en algunas zonas y en otros puntos mantener el abastecimiento.

Albarracin enfatizó que las nuevas solicitudes de suministro de agua por parte de las empresas promotoras de vivienda son pasadas por un modelo hidráulico, el cual permite indicar al solicitante la necesidad de perforar pozos o la posibilidad de anexarse a la red de Idann.

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) abastece a unas 75 mil personas de agua potable con camiones cisternas.

Juan Antonio Ducruet reiteró que uno de los grandes problemas que existen en sectores de Panamá Oeste y San Miguelito son las barriadas informales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook