Indígenas Ngäbe-Buglé y moradores de Veraguas cierran vías en Las Palmas y Soná
Los moradores de estas regiones reclaman mejoras en las vías de acceso, carretera, servicio de electricidad, educación y otras necesidades.
Ahora exigen la presencia del presidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Melquiades Vásquez
En pie de guerra siguen este viernes, los manifestantes de unas 15 comunidades de la comarca Ngäbe-Buglé y del distrito de Las Palmas en la provincia de Veraguas.
Los moradores de estas regiones reclaman mejoras en las vías de acceso, carretera, servicio de electricidad, educación y otras necesidades.
Edgar Clara, uno de los principales dirigentes comunitarios, dijo que los reclamos se están haciendo de manera pacífica, pero a 24 horas de protesta, la comitiva o dirigencia de los originarios y campesinos no han recibido ningún tipo de comunicación de las autoridades que intente resolver el problema que se tiene en las comunidades.
Clara explicó además que se ha cerrado en dos lugares para que nadie viaje por la vía internacional en la entrada de Cañacillas hacia el distrito cabecera de Las Palmas.
El otro cierre es en la carretera nacional de distrito de Soná hacia El María, Zapotilo y Puerto Vidal, precisó Clara. Indicó también que más pobladores se están uniendo a las medidas de protestas, luego que han pasado más de 60 años de tener esta problemática.
Reiteró que ninguna gestión gubernamental les ha construido carreteras, vías de acceso permanentes y los servicios de electricidad.
A la medianoche de ayer jueves, la dirigencia permitió reabrir la vía Interamericana para dar paso a las personas y los vehículos de pasajeros, particulares y de carga para que pudieran llegar a sus destinos.
Estos viajeros estuvieron más de 12 horas de cierre de la carretera internacional en Cañacillas, distrito de Las Palmas.
VEA TAMBIÉN: Tampoco este año se realizará de forma presencial el Festival de la Mejorana en Guararé
Este viernes se avanza y no hay aún hay la presencia de ninguna autoridad en el punto del cierre para dialogar con los manifestantes.
Clara, dirigente de los originarios y campesinos, sostuvo que ahora la población afectada está exigiendo que sea el presidente de la República, Laurentino Cortizo, él que se presente a dialogar y poder abrir la vía y permitir el paso de centenares de autos y de personas que están atrapadas en el tranque por la manifestación.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!