provincias

Inician operativos de salubridad en comercios y abarroterías de la provincia de Chiriquí

La  ACODECO para estas fechas de fin de año,  brinda asesoría y educación a los consumidores sobre la Ley 45  y recomendaciones para realizar las compras.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Inician operativos de salubridad en comercios y abarroterías de la provincia de Chiriquí

Personal de la dirección regional de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), ha iniciado previo a la Navidad, operativos en diferentes establecimientos comerciales de la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

Las inspecciones incluyen también a los supermercados y abarroterías, en las cuales desde el pasado 1 de diciembre, se han decomisado más de 70 productos vencidos o sin fecha de vencimiento.

En estas inspecciones se han encontrado irregularidades en productos que se ofrecían al público, sin fecha de vencimiento, deteriorados y sin precio a la vista.

La  ACODECO para estas fechas de fin de año,  brinda asesoría y educación a los consumidores sobre la Ley 45  y recomendaciones para realizar las compras navideñas de manera informada.

Muchos comerciantes al ver que los productos están vencidos, le borran la fecha de expiración y les colocan otra fecha, hasta que el producto se venda, a  fin de no perder dinero.

Los controles son necesarios en esta época para evitar la venta de alimentos y evitar así afectaciones a la salud.

En los operativos de inspección de puestos de comidas fijos y ambulantes, se han detectado productos vencidos o en mal estado.

En operativos  realizados por ACODECO en otras provincias,  se , logró el decomiso de mil 214 productos, en mayoría alimentos.

Entre estos productos se encontraban comestibles como pan, dulces, hojuelas de maíz, enlatados, jugos, té frío, gaseosas, sopa deshidratada, embutidos, yogures, sobres para preparar bebidas instantáneas, maicena, así como artículos no comestibles, como pañales desechables, pinturas en aerosol, envases de plaguicidas botánicos, toallas sanitarias, y tintes.

En el caso de la inspección de los puestos fijos y los ambulantes, se exige las normativas que solicita el MINSA, entre ellas, la vigencia del carnet blanco y verde, cadena de frío de los alimentos, conservación de productos y preparación de los mismos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook