provincias

Instalaciones del ‘Chicho’ Fábrega serán reutilizadas

El Minsa asegura que no se repetirá lo ocurrido con la sede del viejo hospital de Santiago, cuyas tres cuartas partes quedaron en abandono. Las estructuras que actualmente conforman el nosocomio serán completamente desalojadas para albergar la sede regional del Ministerio de Salud.

José Manuel Adames (provincias.pa@epasa.com) - Actualizado:

Instalaciones del ‘Chicho’ Fábrega serán reutilizadas

Las actuales edificaciones del hospital Luis “Chicho” Fábrega de la ciudad de Santiago, que comenzarán a desocuparse paulatinamente una vez sea entregada la nueva infraestructura dentro de poco días, no quedarán abandonadas y serán utilizadas al 100% por el Ministerio de Salud (Minsa), informó la directora regional de Salud en la provincia de Veraguas, Belén Hernández.

Versión impresa

La doctora indicó que ya se está trabajando en el presupuesto para realizar la remodelación interna, que incluye la eliminación de las paredes de y otras mejoras que permitan trasladar allí las oficinas de la sede regional del Minsa, la dirección médica, las oficinas de planificación, administración, tesorería, presupuesto, provisión de servicios, farmacia, saneamiento ambiental, departamento de protección de alimentos y otras que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad de Santiago.

gypsum

Con esta importante medida, el Minsa busca integrar a sus distintas dependencias en una sola sede y ahorrar una suma significativa en pago de alquiler, que representa unos 50,000 dólares anuales.

La directora regional explicó que las estructuras completas serán utilizadas porque también se trasladarán allí los depósitos de medicamentos, los almacenes de insumos, el depósito médico quirúrgico y el de laboratorio.

En cuanto al viejo hospital de Santiago, que muchos residentes consideran que ha sido subutilizado, Hernández indicó que la estructura será demolida y solo se dejará operando el centro de salud y el Centro de Operaciones de Emergencias del Sised.

“Hay proyecciones de ampliar el centro de salud para aumentar la cobertura en servicios de salud a toda la comunidad santiagueña”, expresó.

En la recta final

A la fecha, el nuevo hospital “Chicho” Fábrega presenta más del 95% de avance y debe ser entregado el próximo miércoles 16 de abril, según informó a la doctora Tatiana Quintero, su directora médica.

Panamá América

Informó que ya se inició la etapa de equipamiento, tanto de mobiliario como de equipo médico, comenzando desde las áreas de hospitalización, para concluir en las áreas de apoyo diagnóstico.

“Luego de esto entramos en un periodo de transición y de prueba de los equipos, que debe durar aproximadamente dos meses”, indicó Quintero.

Igualmente, informó que desde el año 2012 se viene gestionando el nombramiento de personal médico y técnicos de salud con una perspectiva a 30 años.

Según Dixon Alfonso, gerente de construcción del proyecto, el nuevo “Chicho” Fábrega cumple con un concepto moderno de hospitales que incluye 425 camas, ubicadas dos por habitación, en las cinco torres de hospitalización, servicios de imaginología de última generación, 13 ascensores y otras facilidades de un hospital de segundo nivel de atención.

Hospital seguro

En el nuevo hospital Luis “Chicho” Fábrega se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los pacientes y que se cumplan con todos los parámetros para que el mismo esté considerado dentro del programa de hospitales seguros.

En ese sentido, Alfonso explicó que el hospital cuenta con varios ascensores, escaleras de seguridad, sistema de extinción de incendios y estructuras antisísmicas.

Actualmente, el proyecto, que es ejecutado por la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), de capital español, podría ser objeto de una adenda en la que, por el momento se encuentra en negociación, discutiéndose básicamente el monto de construcción de la Unidad Pediátrica que estaría ubicada en la parte posterior del hospital y que también incluiría un moderno helipuerto.

El costo de esta necesaria Unidad Pediátrica podría superar los 50 millones de dólares y reemplazaría al Hospital Pediátrico que, en su momento, prometió el Gobierno italiano para los veragüenses, pero que murió en su cuna.

Los veragüenses piden un hospital oncológico y otro para psiquiatría

A muchos veragüenses les preocupaba que ocurriera lo que sucedió cuando el actual “Chicho” Fábrega reemplazó al viejo hospital regional de Santiago, cuyas estructuras quedaron en el abandono, dijo Manuel Vega, morador santiagueño.

De ese edificio actualmente solo se utiliza una cuarta parte.

Frente al nuevo traslado, el sociólogo Víctor Jordán sostiene que se debe ampliar la oferta del centro de salud y convertirlo en un hospital de primera necesidad para los santiagueños.

“Las instalaciones que hoy albergan al “Chicho” Fábrega y que quedarán sin funcionamiento deberían convertirlas en un hospital oncológico, psiquiátrico y de gerontología, servicios que no se ofrecen en esta región, dijo.

Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook