provincias

Instalarán sala de post COVID en el hospital Dr. Santiago Barraza en La Chorrera

La policlínica contará con 40 camas y un grupo de médicos generales y de salud ocupacional, para atender pacientes con problemas de salud mental, falta de aire, tos seca, pérdida de equilibrio, problemas de debilidad o alguna otra condición que pudieran ser causadas por esta enfermedad.

Eric Montenegro| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La clínica servirá para la atención de pacientes positivos por la COVID-19 recuperados, que han tenido alguna secuela.

El director general de la Caja de Seguro Social (CSS) Dr. Enrique Lau Cortes, confirmó la instalación de una clínica “Post COVID”, en la policlínica "Dr. Santiago Barraza", de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

La clínica servirá para la atención de pacientes positivos por la COVID-19 recuperados, que han tenido alguna secuela.

Para ello, la policlínica contará con 40 camas y un grupo de médicos generales y de salud ocupacional, para atender pacientes con problemas de salud mental, falta de aire, tos seca, pérdida de equilibrio, problemas de debilidad o alguna otra condición que pudieran ser causadas por esta enfermedad.

Lau Cortes, se refirió además a una serie de proyectos que se tienen contemplados para ampliar la capacidad instalada de la policlínica “Dr. Blas Daniel Gómez Chetro”, ubicada en el distrito de Arraiján.

Entre estos proyectos está la ampliación física en el área del sótano, con lo cual se pretende aumentar los números de consultorios, además de la ampliación del cuarto de urgencias.

Además de analizar y evaluar la posibilidad de ubicar un espacio físico en la provincia de Panamá Oeste para instalar un hospital que está siendo donado por la Embajada de Estados Unidos.

La construcción de un hospital de la CSS en esta provincia es analizada desde el 2017, considerando que más del 50% de la población que acude al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid es de Panamá Oeste.

Por otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Panamá Oeste, aseguran que el número reproductivo efectivo (Rt) se ha logrado bajar 0.98%.

VEA TAMBIÉN Dejan en libertad a hombre que fue captado durante hurto a vehículo en Albrook Mall

Este RT, es el resultado de los operativos de trazabilidad y barrido epidemiológico realizados junto a la Caja de Seguro Social (CSS), dijo el director regional de Salud, Kevin Cedeño.

Cedeño indicó que este Rt facilita la apertura de aquellas empresas que están dentro del cuarto bloque de actividades económicas y el levantamiento de las restricciones de movilidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook