Investigan al creador de red falsa para sexo prepago con jóvenes
La divulgación de 3 videos que semejan una red de jóvenes dedicadas al sexo prepago en Azuero fue denunciada ante el Mini...
Los padres y víctimas de la red se presentaron ayer ante el Ministerio Público de Las Tablas. /Foto Zenaida Vásquez
La divulgación de 3 videos que semejan una red de jóvenes dedicadas al sexo prepago en Azuero fue denunciada ante el Ministerio Público, para dar con el creador de esta red falsa.
Los padres y víctimas de esta red se presentaron ayer ante el Ministerio Público en Las Tablas, provincia de Los Santos, para denunciar este caso, donde en un solo video muestran a más de 10 jóvenes, de comunidades del distrito de Los Santos, dedicarse al sexo prepago.
Los videos empezaron a circular desde la semana pasada, por Whatsapp, Instagram y en uno de los casos fue por Facebook.
Crisleys Frías, una de las víctimas, indicó que conocieron del hecho por amistades, ya que desconocían de estos videos y se percataron que 15 de ellas son de la misma generación (2012), egresadas del Instituto Coronel Segundo de Villarreal.
Hoy día son todas jóvenes universitarias, incluso algunas trabajan en el Ministerio Público en Los Santos y otras en Criminalística en Chiriquí.
TemorFrías indicó que denuncian el caso, porque muchas personas no se atreven por temor, pero a su juicio es necesario para que más jóvenes no sean afectadas por personas que cometen estos ilícitos cibernéticos y que a su vez son delitos de calumnia e injuria.
En tanto, la joven Karen Elizabeth Samaniego, estudiante de Derecho, víctima de estos videos, indicó por su parte que en su caso ha recibido insultos y burlas de personas, faltándoles el respeto.
"Acudiremos a todas las instancias, porque nuestra integridad se tiene que limpiar, las redes sociales son dañinas, porque hay gente que se dedica hacer daño", expresó Samaniego.
Recomendó a las jóvenes que no suban fotos en vestidos de baño, en espejos, porque "son imágenes propensas para que sean utilizadas negativamente por estas personas que cometen estos delitos cibernéticos".
Samuel Frías y Nellys Villarreal, padres de dos de las jóvenes afectadas, indicaron que es lamentable que estas redes sean utilizadas para estas cosas y por ello piden a las autoridades que investiguen el origen de estos videos.
Nieves Pérez, creador del sitio web "en azuero.com" explicó que resulta difícil encontrar el origen de este caso si es por Whatsapp, pero si es por una red como Facebook o Instagram sí se podría rastrear al responsable del video.
Pérez indicó que en este caso es un archivo que fue editado y que se ha convertido en viral, donde muchas personas cuentan con los videos, todos con contenidos parecidos, de jóvenes de Los Santos, Chitré, Monagrillo, y que los residentes del pueblo las conocen y saben que no se dedican a este oficio.
"En Azuero no existe una red de prepago establecida, por lo que yo manejo como joven y me dedico a las redes sociales, esto no se da ni en Los Santos ni en Chitré", expresó Pérez.