Investigan ocupación ilegal de terrenos en el asentamiento de Villa Unida, La Chorrera
Con base a esta denuncia, personal de la Dirección de Desarrollo Social del Miviot efectuó un censo en toda la barriada Villa Unida, para verificar que las familias ocupan los predios asignados.
Bill Espinosa, director regional del Miviot, indicó que en este asentamiento residen unas 300 familias a las cuales poco a poco se les da respuesta a todas sus necesidades. Foto. Eric Montenegro
Varias denuncias sobre la ocupación ilegal de terrenos dentro del asentamiento Villa Unida en el distrito de La Chorrera son investigadas por Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).
Los lotes invadidos habían sido asignados por esta entidad a familias que fueron desalojadas en noviembre del 2021 de los alrededores del Hospital Nicolás Alejo Solano, en la provincia de Panamá Oeste.
Según informes suministrados por vecinos del asentamiento de Villa Unida, los lotes invadidos han sido abandonos por las familias a quienes se les asignó.
Con base a esta denuncia, personal de la Dirección de Desarrollo Social del Miviot efectuó un censo en toda la barriada Villa Unida, para verificar que las familias ocupan los predios asignados.
Durante un censo efectuado en marzo de este año, revela un informe del Miviot, ya habían sido encontradas varias residencias deshabitadas.
Bill Espinosa, director regional del Miviot, indicó que en este asentamiento residen unas 300 familias a las cuales poco a poco se les da respuesta a todas sus necesidades.
Para resolver el problema de la falta de energía eléctrica se trabaja en coordinación con la empresa Naturgy, a quien se le ha facilitado los planos del predio a fin de que realice los estudios del proyecto.
La falta de energía eléctrica ha obligado a estas familias a depender de paneles solares, generadores eléctricos a base de combustible y velas.
VEA TAMBIÉN: Suspenden búsqueda de desaparecidas en pozos por lluvias en Chiriquí
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!