provincias

Jóvenes azuerences protestaron cerca al puente del río La Villa por alza del combustible

Los manifestantes, quienes aseguraron no pertenecer a grupos políticos, ni organizaciones sindicales, se apostaron cerca al puente sobre el río La Villa, siendo recibidos por las unidades antidisturbios.

Thays Domínguez - Actualizado:

Los manifestantes señalaron que el costo de la gasolina y de los alimentos les afectan grandemente. Foto: Thays Domínguez

Un grupo de jóvenes pidió este viernes un freno al alto costo de la vida, en una manifestación pacífica en la que sobresalió una férrea presencia policial.

Versión impresa

Desde tempranas horas de la mañana, los manifestantes, quienes aseguraron no pertenecer a grupos políticos, ni organizaciones sindicales, se apostaron cerca al puente sobre el río La Villa, siendo recibidos por las unidades antidisturbios.

Portando pancartas y cantando tamboritos, los manifestantes señalaron que el costo de la gasolina y de los alimentos les afectan grandemente, razón por la que decidieron manifestarse pacíficamente.

María Montenegro, vocera de los manifestantes, indicó que quedaron sorprendidos al llegar al sitio y encontrar una gran cantidad de policías, que inclusive no les permitían ni llegar al sitio.

Denunció que un principio ni siquiera les permitían acercarse al sitio de la protesta, convocada a través de las redes sociales.Señaló que el alto costo de la vida ha impactado a todos los sectores, sin embargo son pocos los que se han visto beneficiados por las medidas impuestas.

Inclusive, indicó que muchos jóvenes han tenido que desertar de sus estudios universitarios debido al alto costo de insumos para las carreras técnicas.

La protesta se mantuvo pacífica durante toda la jornada, la cual duró hasta cerca del mediodía, sin cierres de vías ni altercados, pero vigilados en todo momento por el contingente policial.

VEA TAMBIÉN: Casos de leishmaniasis en Veraguas podrían ser el triple de lo registrado en el Minsa

Al igual que los jóvenes azuerences, docentes de la provincia de Los Santos han salido a las calles en reclamo por el alto precio del combustible, además de la canasta básica, entre otros.

A finales de mayo pasado, los educadores aglutinados en la Asociación de Profesores de la República de Panamá marcharon hacia el puente sobre el río La Villa, gritando consignas y portando pancartas en las que señalan que es la clase trabajadora la más afectada por el alto costo de la vida en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook