provincias

La ermita chorrerana tiene su propia historia

Elena Valdez - Publicado:
La Procesión de los Ramos, en el distrito de La Chorrera, toma una singular particularidad, ya que además de ser bendecidas las palmas por la imagen de Jesús, es acomodada en un borrico y paseada por las Avenida Central, rumbo a la Iglesia San Francisco de Paula.

A su paso, fieles católicos y en especial los niños arrojan flores de todos los colores y clases, convirtiendo el negro asfalto en un tapiz multicolor que la brisa de verano modifica a su antojo.

El punto de partida de esta procesión, es una ermita, construida hace 42 años atrás por un sacerdote de origen vasco, de nombre Leandro de Iriarte, en la cual se guarda la imagen de Jesús Nazareno; sitio este en donde años atrás había existido el primer centro bailable de La Chorrera.

Antes de la década del 50, en el sitio donde hoy se levanta esta ermita, existió el Centro Bailable "Rancho Amor", de propiedad del folclorista y compositor de versos, Félix Amor Fernández, lugar donde se dio a conocer en La Chorrera la música típica, bautizada por los chorreranos como "pindín" y "curacha".

Fue entre 1950 y 1960 que se construye esta ermita por parte del anciano sacerdote Leandro de Iriarte, "Virilo" como lo apodaba la comunidad.

Su intención no era otra que tener un sitio para construir un futuro templo, una vez la población fuera expandiéndose, por lo que construye en el corregimiento de El Coco otro pequeño templo, el cual aun se mantiene en pie.

A este anciano sacerdote se le debe además la creación del himno a San Francisco de Paula, patrono de La Chorrera.

Posteriormente en 1961, otro sacerdote español, Jesús San Felíu, promueve que la procesión de Domingo de Ramos parta desde de la ermita al templo parroquial para variar la costumbre de sólo salir de la iglesia, dar vuelta por algunas calles y retornar al templo.

Durante este tiempo son pocas o ninguna las modificaciones hechas a esta ermita de Jesús Nazareno, tal como se aprecia hoy día, fue construida hace ya más de 42 años atrás.

En sus primeros años los pobladores acostumbraban visitar el sitio y colocar velas además de encomendar al Nazareno sus peticiones y oraciones, lo que ya no se hace.

Lastimosamente el sitio fue en un tiempo utilizado por las personas alcohólicas para dormir y otras actividades, por lo que hubo que colocarles un par de puertas de hierro.

Hoy, Domingo de Ramos los católicos chorreranos, como hace 42 años, atrás volverán a visitar la ermita de Jesús Nazareno, un sitio con historia propia.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook