Más de 9,600 tortugas marinas desovan en playa La Marinera en Los Santos
Las tortugas llegan hasta esta zona costera de la provincia santeña, para depositar sus huevos en esta época del año, su arribo se da en esta región del país, todos los años, entre julio y noviembre.
Las tortugas llegan a desovar en estas cálidas y tranquilas aguas santeñas. Foto:Thays Domínguez
La cuarta arribada de tortugas lora en la playa La Marinera, en Tonosí, provincia de Los Santos, se dio con la visita de más de 9,600 tortugas, una de las mayores que se han dado este año en la zona.
Se trata de un espectáculo de la naturaleza y parte del proceso de conservación de la especie, ya que las tortugas llegan hasta esta zona costera de la provincia santeña para depositar sus huevos en esta época del año.
En estas arribadas, se da la intervención humana sin afectar el proceso natural, con el objetivo de cuidar los nidos, proteger a esta especie de depredadores y realizar los estudios correspondientes que permitirán darles la debida protección.
Wilfredo Poveda, biólogo del área protegida Playa la Marinera, indicó que en esta última arribada se las estudió con medición de muestras, tomando datos biométricos, entre otros detalles que aportarán científicamente datos para llevar un mejor manejo de la especie y su preservación en esta zona.
Además, señaló que se realizó la reubicación de nidos que estaban en áreas de riesgo o en amenaza con el fin de alejar a las tortugas de peligros o anomalías que ponen en riesgo la anidación normal de la especie.
Para ello se cuenta con los guardaparques y el apoyo de grupos organizados ambientales que aportan a la conservación de dichas especies.
El arribo de tortugas marinas se da en esta región del país todos los años entre julio y noviembre, cuando llegan a desovar en estas cálidas y tranquilas aguas.
Agustín Chanis, guardaparque del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Los Santos dijo que el desove de las tortugas se produjo en esta semana, por lo que iniciaron las investigaciones que permitan conocer más sobre su ciclo natural reproductivo.
VEA TAMBIÉN: Analizan cerco sanitario en La Represa por brotes de covid-19
Explicó que al realizar investigaciones sobre la fauna marina en esta área protegida, se concretan programas de protección de la especie en diversas playas del país.
Se le da la importancia a cada dato generado en los monitoreos en sus variados períodos de arribadas y logrando gestar acciones para mejorar la conservación de tortugas marinas en la zona.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!