Más de cincuenta carnés falsificados son detectados en Chiriquí
Los documentos falsos fueron remitidos por la entidad al Ministerio Público para que se realicen las investigaciones y se sancione a las personas que resulten responsables.
Los carnés solamente pueden ser tramitados en Centros de Salud y en el CCMA. Foto: José Vásquez
Unos 50 carnés de salud falsificados entre blancos y verdes fueron detectados en la provincia de Chiriquí por funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa).
Los documentos falsos fueron remitidos por la entidad al Ministerio Público para que se realicen las investigaciones y se sancione a las personas que resulten responsables.
"Tras una estrecha vigilancia en la autenticidad de los carnés de salud y manipulación que realizan los funcionarios del Minsa de Chiriquí, se han detectado al menos 50 documentos falsos en los últimos meses", manifestó la directora regional del Minsa, Gladys Novoa.
Los carnés de “buena salud” solamente pueden ser tramitados en Centros de Salud y los de manipulador de alimentos, únicamente en el Centro de Capacitación de Manipulador de Alimentos (CCMA), ubicado en la sede regional del Minsa en Chiriquí.
El director regional del CCMA, Roberto Elías Guerra, indicó que la falsificación de carnés de buena salud y de manipulador es un delito que pone en riesgo la salud del público consumidor.
Guerra indicó que el personal de Saneamiento Ambiental, de Protección de Alimentos y de Bioseguridad están facultados para revisar la autenticidad y vigencia de los carnés.
Sin embargo, en el caso de descubrir irregularidades, solamente pueden decomisarlos y ordenar la salida del infractor de las áreas de preparación y expendio de alimentos.
Agregó que en el presente año se ha capacitado un promedio mensual de 750 manipuladores de alimentos y operarios de sitios de interés sanitario.
VEA TAMBIÉN: Incautan 298 paquetes de droga en France Field, Colón
Entre estos destacan salas de belleza, hoteles, ventas de agroquímicos, control de plagas y recolección de desechos hospitalarios.
El carnet de buena salud (blanco) tiene vigencia de un año y el mismo garantiza que el operario no tenga ninguna enfermedad transmisible; y el de manipulador (verde) comprueba que ha recibido adiestramiento sobre el procesamiento, preparación y expendio de alimentos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!