provincias

Moradores piden endurecer controles de acceso a Azuero

El gobernador de la provincia de Herrera, Víctor Roca Cuan, informó que se giraron nuevas instrucciones al momento de confeccionar un salvoconducto para movilización de personas, entre las que destacan que el horario de circulación no puede exceder las seis de la tarde.

Thays Domínguez - Actualizado:

Según los azuerences, existe temor que ante el feriado por la Semana Santa, algunas personas traten de ingresar al área, evitando los cercos sanitarios que se han establecido. FOTO/Thays Domínguez

Los moradores de las provincias de Herrera y Los Santos, pidieron a las autoridades el endurecimiento de los controles en las entradas a la región, para evitar que personas foráneas puedan convertirse en transmisoras del coronavirus a esta región del país, que en conjunto suma 13 casos.

Según los azuerences, existe temor que ante el feriado por la Semana Santa, algunas personas traten de ingresar al área, evitando los cercos sanitarios que se han establecido.

Moradores consultados aseguran que es necesario que se permita la entrada únicamente a vehículos que transporten alimentos o personal médico, y que se revise el interior de los autos sobre todo de carga, para evitar que personas traten de ingresar escondidas.

Pero además, el otorgamiento de salvoconductos de movilización únicamente a personal que pueda justificarlo debido a temas laborales, estamentos de seguridad y de salud, para evitar que los mismos sean mal utilizados.

VEA TAMBIÉN Hay dos plantas para empacar y almacenar productos en Coclé para apoyar el plan 'Panamá Solidario'

Y es que, ante esta situación, las autoridades de las provincias de Herrera y Los Santos establecieron una seria de controles que buscan disminuir la cantidad de personas en las calles, así como asegurar que quienes entren tengan las justificaciones adecuadas de ingreso. 

El gobernador de la provincia de Herrera, Víctor Roca Cuan, informó que se giraron nuevas instrucciones al momento de confeccionar un salvoconducto para movilización de personas, entre las que destacan que el horario de circulación no puede exceder las seis de la tarde.

De igual forma, indicó que dicho documento debe indicar el día y hora de circulación, así como el lugar de destino, asegurando que de no cumplirse con esta información, el salvoconducto no tendrá validez.

VEA TAMBIÉN Producir en tiempos del COVID-19, un reto para los agricultores de Azuero

Este documento, puntualizó, tendrá un periodo de validez máximo de 15 días.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook