provincias

Moradores rechazan extracción de arena

Barcelona - Publicado:
Colón.

Unos 250 pobladores de la comunidad costera de Palmas Bellas en Chagres de Colón solicitaron al Ministerio de Comercio e Industrias la suspensión inmediata de la extracción de arena que realiza la empresa DIPROAM S.

A.

A juicio de los residentes está afectando el ecosistema y ha contribuido a la destrucción de sus viviendas.

En una carta dirigida al ministro Joaquín Jácome, los miembros de esta comunidad señalan que la extracción de arena del subsuelo marítimo ha provocado que las costas arenosas frente a sus viviendas desaparezcan.

Además ha incrementando a su vez el movimiento de las aguas oceánicas y la consecuente erosión de la arena de las playas y de lo que forma su hábitat.

De acuerdo a la denuncia, la situación afecta a personas de escasos recursos dedicados mayormente a la pesca artesanal y la agricultura de subsistencia.

222Producto de esta actividad la pesca en el sectorse ha vuelto escasa y peligrosa, debido a los fuertes oleajes producto de un mayor fondo marino.

Sostienen que el daño que se está haciendo provoca la desaparición del lecho marino, la pesca se ha hecho escasa y peligrosa por los oleajes violentos, producto de un mayor fondo marino.

El desastre ecológico ha dejado pérdidas materiales incalculables y la destrucción de varias viviendas que por años han estado situadas a orillas del mar y que han sido arrasadas por las olas.

"La respuesta de las autoridades es la reubicación de la comunidad cuando deben reubicar es a los extractores de arena, destructores del medio ambiente y mercaderes de la miseria de un pueblo que existe en la zona desde hace muchos años", expresan los quejosos.

Según informaciones, la empresa DIPROAM S.

A.

recibió la autorización para la extracción de arena a través del contrato 174 de 20 de agosto de 2001 que celebró la compañía con el Ministerio de Comercio.

Los firmantes han solicitado a Jácome una respuesta para el 1 de agosto en vías de proponer soluciones a la comunidad que está siendo afectada por la extracción del recurso marino.

La preocupación se ha extendido al Defensor del Pueblo y al Contralor General, donde se informa con pruebas cómo han quedado las viviendas producto de la extracción de arena.

Más Noticias

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook