Skip to main content
Trending
Elecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H
Trending
Elecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Ocho municipios se reúnen para proteger la Bahía de Parita

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Antón / Chitré / Desarrollo / Municipio de Aguadulce / Municipio de Parita / Municipios / Natá / Panamá / Turismo

PANAMÁ

Ocho municipios se reúnen para proteger la Bahía de Parita

Actualizado 2024/03/14 08:10:06
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Bahía Parita es una de las áreas con desarrollo acuícola del país, además es uno de los 170 sitios prioritarios para la migración de aves, desde Alaska a Chile.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se busca atender de manera conjunta el desarrollo de actividades económicas y turísticas. Foto. Thays Domínguez

Se busca atender de manera conjunta el desarrollo de actividades económicas y turísticas. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Wall street da espaldarazo a candidatura de Mulino

  • 2

    Abogada ligada a Roux y al Gobierno detrás de jugada contra Mulino

  • 3

    Por qué Rómulo no y por qué Mulino si

Representantes de ocho municipios del país se reunieron en Chitré, para iniciar una alianza que permitirá el desarrollo ordenado y sostenible de la bahía de Parita, un territorio que es compartido entre al menos tres provincias.

Es así como autoridades y representantes de los municipios de Antón, Penonomé, Natá, Aguadulce, Santa María, Parita, Chitré y Los Santos, que comparten entre sí este territorio, pudieron intercambiar ideas con expertos en paisajes compartidos, con miras a la firma de un convenio para su desarrollo a través de la cooperación internacional.

Así lo explicó Andreína Pernía, coordinadora del programa de la bahía de Parita del Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental, destacó que se trata de un área de gran cultura y oportunidades económicas para sus habitantes.

Bahía Parita es una de las áreas con mayor desarrollo acuícola del país, además tiene una importante producción de sal, entre otros usos.

“Internacionalmente, es un sector de gran importancia, ya que es uno de los 170 sitios prioritarios para la migración de aves que viajan desde Alaska hasta Chile ida y vuelta".

Además, se busca promover su desarrollo sostenible correctamente con el fin de beneficiar a los panameños, si no a 14 países que comparten la ruta migratoria del pacífico”, indicó la experta.

Según dijo, se busca atender de manera conjunta el desarrollo de actividades económicas y turísticas, así como culturales, porque se encuentra en una ruta de historia y folclor que puede ser ampliamente desarrollada.

Pernía indicó que esta área marino-costera también enfrenta retos, puesto que después de Guna Yala es el segundo sitio en el país que enfrenta el impacto del nivel del mar, lo que se puede traducir en inundaciones y la pérdida de productividad en los sistemas agrícolas.

Durante el encuentro de autoridades de los ocho municipios, se revisó el convenio que promueve la cooperación inter distrital, el cual será firmado próximamente, con el objetivo buscar soluciones a los desafíos que enfrentan los municipios desde Antón hasta Los Santos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".