provincias

Orieli Figueroa, la madre pastelera que con esfuerzo logra que sus hijos sean unos excelentes estudiantes

Orieli está convencida de que el estudio es el camino para superar la pobreza, por eso le dedica todo el tiempo que sea necesario al aprendizaje de sus hijos

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Mientras Orieli Figueroa mientras realiza sus labores de repostería supervisa la tarea de su hija. Foto. Mides

Orieli Figueroa, es una joven madre residente en Arraiján, quien en medio de la pandemia salió a las calles a vender dulces para sustentar a su familia y sobre todo ofrecerle a sus hijos la oportunidad de educarse.

Versión impresa

Prueba de ello es que en los desfiles patrios de noviembre, tres de los cuatro hijos de Orieli Figueroa, beneficiaria de la Red de Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) desfilaron con la banda tricolor. 

Si existiera un salón de fama para honrar el trabajo de las madres, sin duda Orieli, tendría un puesto seguro en este círculo. 

En su pequeña casa tiene un rincón con una mesa y un tablero que cuelga a una pared de zinc. 

En este rinconcito sus hijos estudian mientras ella los supervisa, al tiempo que prepara pasteles, dulces, galletas y postres, que venden para obtener ingresos.

Orieli desde hace años reside en el corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján, está convencida de que el estudio es el camino para superar la pobreza, por eso le dedica todo el tiempo que sea necesario al aprendizaje de sus pequeños. 

Al igual que ella, 318 mujeres de Arraiján también están en la Red de Oportunidades, mientras que en todo el país son 40,006.

Todas emprendedoras

Todas las mañanas esta madre motiva a sus pequeñas a que sean aplicados. Sus hijos le han confesado que quieren ser doctores, científicos y chef, y ella en respuesta les dice “claro que pueden”, lo único que deben hacer es estudiar.

Su dedicación le está dando resultado. Su hijo mayor, Javier Adrián Martínez, cursa el quinto grado con promedio de 4.7 y es el tercer puesto de honor de su grado.

Su segundo hijo, Alejandro Escobar Figueroa, cursa el tercer grado con un promedio de 4.5 y ocupa el octavo puesto de honor, y su hija Yorielis Aideth Escobar, que está en primer grado, tiene un promedio de 4.6 y también es la tercera estudiante con las mejores calificaciones de su grado. 

Orgullosa, Orieli muestra los boletines de sus hijos que están matriculados en el Centro Básico General Bilingüe Lucas Bárcenas. 

Los boletines están repletos de buenas calificaciones, sobre todo en materias como matemáticas e inglés, donde sus hijos han logrado promedios de 4.8 y 5.0, calificaciones, casi en la excelencia.

Orieli relata que ser madre es un trabajo a tiempo completo, un servicio plagado de sacrificio, responsabilidades, dedicación, pero remunerado con las sonrisas y con los abrazos, que todos los días recibe de sus hijos.

Una madre emprendedora que trabaja duro por sus hijos

En plena pandemia, cuando la economía se contrajo y las personas debieron adoptar horarios de confinamiento, Orieli salió a la calle a vender dulces de cajeta. No tenía experiencia en la repostería.

Reconoce que sus primeros dulces no le salieron como esperaba, pero fue aprendiendo con tutoriales que observa en YouTube.

Fue una jugada osada, pero tenía motivos para hacerlo: era madre soltera, sus hijos estaban en la escuela y el único ingreso que recibía era la transferencia monetaria condicionada de la Red de Oportunidades del Mides.

Con la transferencia compró los insumos y se lanzó a la calle a vender, impulsada por su perseverancia y por la certeza de que no podía fallar. Armó un cronograma de trabajo muy práctico. 

A través de su celular enviaba a los vecinos, amigos y conocidos la lista de los dulces y postres que tenía.  

También iba a las casas más cercanas a pregonar su menú. Luego espera el horario que le correspondía de acuerdo a su número de cédula para salir a entregar los pedidos.

Fue un periodo difícil, reconoce Orieli, porque todos estaban vendiendo de todo un poco. 

Pero esta mujer de mediana estatura salía inspirada a la calle, motivada por sus hijos y tenía un lema: no regresar a casa hasta que lograra vender todos los dulces.

Luego de cuatro años de arduo trabajo, Orieli ha logrado ganarse la confianza de los clientes.

Ahora le solicitan por WhatsApp pasteles para cumpleaños, galletas, arroz con leches y otros aperitivos que tiene en su larga lista de productos.

Geraldine Camargo, coordinadora de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas del Mides en Arraiján, explicó que la historia de Orieli de 27 años es inspiradora y sirve de ejemplo para educar sobre cómo se deben utilizar los recursos de las transferencias. 

“La Red de Oportunidades tiene como objetivo apoyar a madres como Oirieli, que viven en estado de vulnerabilidad.

Lo que buscamos es que ellas con las transferencias realicen emprendimientos sostenibles”, señaló Camargo.

La Red de Oportunidades, es un proyecto de alta sensibilidad social que tiene como objetivo insertar a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, en la dinámica del desarrollo nacional, garantizando los servicios de salud y educación.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook