Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Padres de familia cierran escuela en comarca Emberá-Wounaan

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año escolar / Cierres / Comarca Emberá Wounaan / Escuelas / Huelga / Incumplimiento / Meduca / Panamá

PANAMÁ

Padres de familia cierran escuela en comarca Emberá-Wounaan

Publicado 2023/03/11 00:15:00
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Los padres de familia decidieron no enviar a sus niños por el mal estado en que se encuentra la escuela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se sienten engañados por el Gobierno, al no cumplir sus promesas. Foto: Cortesía

Se sienten engañados por el Gobierno, al no cumplir sus promesas. Foto: Cortesía

Los padres de familia han cerrado la escuela con candado. Foto. Cortesía

Los padres de familia han cerrado la escuela con candado. Foto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rastros de sangre, nuevo indicio en caso Aderlyn Llerena

  • 2

    Contrato minero establece nueva fórmula de regalías

  • 3

    Minera Panamá: ¿qué términos económicos logró con el Estado?

En la comarca Emberá-Wounaan se mantiene cerrado desde el inicio del año escolar el Centro Educativo Isidro Guainora porque la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, lleva tres años prometiendo la construcción de una nueva instalación y no han hecho nada.

“Los padres de familia han cerrado la escuela con candado, tras decidir no mandar a sus hijos a clases y no permitir el uso de las instalaciones hasta que se inicien los trabajos de rehabilitación”, manifestó Crescencio Dumasá, presidente de la Asociación de Padres de Familia del Centro Educativo Isidro Guainora.

Agregó que “los padres de familia decidieron no enviar sus niños por el tema del mal estado de la escuela y también como medida de presión por el engaño del Gobierno que dijo que construiría el nuevo centro y ahora dice que no hay presupuesto”.

El Centro Educativo Isidro Guainora, está ubicado en la comunidad de Unión Chocó, corregimiento de Cirilo Guianora, distrito de Cémaco, comarca Emberá-Wounaan.

Comenzó labores el 11 de abril de 1971, en una escuela provisional que consistía en una “ranchería” para albergar a los estudiantes.

La comunidad fue creciendo y con ella la escuela, por esta razón el Decreto Ejecutivo 602 del 20 de noviembre de 2008, cambió el nombre del Centro de Educación Básica General David Lino al de Centro Educativo Isidro Guainora.

Según Dumasá, en el 2020, la ministra Gorday de Villalobos, “se comprometió en la construcción de la nueva estructura y reparación del colegio, nada de eso ha ocurrido”.

El dirigente de los padres de familia consideró que el sistema eléctrico del centro educativo debe estar en buenas condiciones y los laboratorios de biología e informática “no deben ser tomados para salones de clases improvisados".

“Estas estructuras faltantes, perjudican y coartan el proceso de enseñanza-aprendizaje, se necesitan y se han pedido en múltiples administraciones, siendo ignoradas hasta hoy”, subrayó Dumasá.

Actualmente, este plantel tiene una matrícula de 668 estudiantes desde la etapa inicial hasta sexto grado en la jornada matutina.

Mientras que los estudiantes de séptimo hasta duodécimo grado están en la jornada vespertina; también ofrece el Bachiller en Ciencias y en Turismo a alumnos que se preparan en la modalidad nocturna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Centro Educativo Isidro Guainora brinda sus servicios educativos a jóvenes de las comunidades de Puente, Yape, Unión Chocó, Vista Alegre, Aruza, Capetí, Boca de Cupé, Balsal, Paya y Púcuru, entre otras; el cese del cierre del Centro Educativo Isidro Guainora estará sujeto a la respuesta que les dé el Ministerio de Educación a las necesidades expuestas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".