provincias

Padres de familia de Manuel Urbano Ayarza cierran la vía

Yadira Smith, de 35 años de edad, madre de cuatro niños que acuden a este centro educativo, manifestó que este litigio afecta la construcción del gimnasio.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Los padres de familia del Centro Educativo Manuel Urbano Ayarza del corregimiento de Cativá en Colón, exigen respuestas del Meduca. Foto. Diomedes Sánchez

A primeras horas de la mañana de este lunes, padres de familia del Centro Educativo Manuel Urbano Ayarza del corregimiento de Cativá en Colón, cerraron los cuatro paños de la carretera Panamá-Colón, debido a un litigio de tierra donde está construido este plantel.

Versión impresa

Yadira Smith, de 35 años de edad, madre de cuatro niños que acuden a este centro educativo, manifestó que este litigio afecta la construcción de un nuevo gimnasio.

Indicó que una agrupación anónima está en este litigio, y mantienen paralizado un proyecto de mejoras de 3 millones de dólares para este plantel.

Señaló que a la problemática se suma la falta de agua potable en la escuela, provocando que los estudiantes no pueden tomar y vital líquido y tampoco puedan usar los baños.

Asimismo, Kenisha Brown, de 29 años de edad, madre de tres estudiantes de esta escuela, señaló que ellos quieren que la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos se presente lo más pronto posible a este plantel para que les dé una repuesta concreta.

Esta acción provocó un descomunal tranque vehicular, por lo que los conductores debieron optar por regresar desde este punto y tomar la autopista Panamá-Colón.

Este no es el primer centro escolar que protesta en la costa atlántica exigiendo una repuesta de las autoridades de educación. 

La semana pasada la comunidad educativa de El Jiral se tomaron las calles para exigir mejoras en la escuela que alberga a 582 alumnos y 42 docentes.

El cierre de calles rindió frutos, ya que hoy la empresa contratista que lleva a cabo la construcción del centro educativo El Jiral, en la provincia de Colón, continuará con la obra, luego de concretarse un acuerdo entre el Ministerio de Educación, la Contraloría General de la República y el representante legal de la empresa.  

En los próximos días se solicitará el permiso de ocupación del edificio A para que los estudiantes inicien sus clases en sus propias instalaciones y dentro de un término de tres meses se pueda cumplir con la obra.

Se estableció un acuerdo para dar continuidad a la obra, instalar tanques de abastecimiento de agua con sus respectivas bombas y concretar la firma de una nueva adenda.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook