provincias

A pesar de la pandemia de covid-19, balance de productos agrícolas es positivo en Los Santos

Rubros tradicionales como el maíz y arroz presentaron buenos rendimientos, según la evaluación al término de la cosecha.

Thays Domínguez - Actualizado:

Rubros tradicionales mantuvieron un buen desempeño. Foto: Thays Domínguez

Rubros agrícolas como el arroz, el maíz, tomate industrial y melón de exportación han tenido gran éxito en la provincia de Los Santos, con los rendimientos esperados por los productores locales.

Y es que a pesar de haber sido un año de pandemia, con limitaciones para la movilidad de personas y vehículos, el sector agropecuario obtuvo buenos resultados en esta región del país, en sus principales actividades.

Erick Ballesteros, director provincial del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) en Los Santos, indicó que rubros tradicionales como el maíz y arroz presentaron buenos rendimientos, según la evaluación al término de la cosecha.

Indicó que ya terminó la zafra de arroz, mientras que la cosecha del maíz está a un 70 por ciento a nivel provincial.

Otro de los rubros que mantuvo un buen desempeño es el melón de exportación, ya que en la provincia se sembraron 50 hectáreas de la fruta.

Este cultivo ha beneficiado a 25 productores que lograron colocar un producto de buena calidad para el mercado internacional, recalcó Ballesteros.

Mientras que sobre el tomate industrial, otro de los cultivos tradicionales de esta región del país, se sembraron 113 hectáreas aproximadamente, por 73 productores santeños que van a suplir la demanda de este producto.

“Hemos retomado la asistencia técnica para darle mayor apoyo al productor, en temas como fertilización, riego por goteo, semillas entre otros”, indicó el director del Mida en la provincia, quien recalcó además la implementación de tecnología  que permite una cosecha más efectiva.

VEA TAMBIÉN: Rectora de la Unachi confirma que el Tribunal de Cuentas cauteló sus bienes y rechaza denuncia por peculado

Sobre las lluvias esporádicas que han caído en algunas partes de la región santeña, se informó que no hubo pérdidas o afectaciones de consideración, principalmente en el área de Tonosí, donde se dieron con más frecuencia.

Según informó la entidad, como apoyo a los productores, se han construido unos 250 pozos y 275 abrevaderos para garantizar la dotación de agua a cultivos y fincas productoras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook