provincias
Pobreza en Panamá no es aguda, PNUD
Milerick Alvendas / - Publicado:
En la República de Panamá no debería existir ningún margen de pobreza, si se toman en cuenta los factores que tiene este país a su favor, sostuvo Ligia Elizondo Cabrera, representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y coordinadora del Sistema de Naciones Unidas en Panamá.Según la funcionaria, con la posición geográfica, la cantidad de recursos naturales y la poca población que existe en el país no debiera existir pobreza alguna, dado que la conjugación de estos elementos debería arrojar resultados ampliamente positivos.Precisó que el problema de la pobreza que existe en Panamá es algo que se puede resolver, puesto que en esta nación no se presentan los problemas que existen en otros países en donde las condiciones son realmente adversas.Destacó que existen estados en los cuales la falta de tierra, la escasez de recursos naturales y la abundante población se combinan para originar una pobreza difícil de atacar por los gobernantes.Sin embargo, advirtió que la solución al problema de los altos niveles de pobreza que se tienen en Panamá, radica en mejorar la distribución de los ingresos para que los pobres puedan salir del estado en que se encuentran.Comentó que "no existen secretos, ni hay nada escondido ni se trata de magia", el problema principal del país obedece a la mala distribución de los recursos.Elizondo mencionó que las oportunidades y los recursos están concentrados en un sector muy pequeño de la población, y mientras no se rompan estos grupos que concentran el poder la riqueza, la educación y los recursos, seguirá existiendo pobreza.Finalmente aseguró que el PNUD seguirá apoyando las iniciativas del gobierno en torno a la lucha contra la pobreza, y en la medida en que siga definiendo este compromiso como uno de sus principales objetivos, la organización estará orientando todos los esfuerzos para contribuir con esta labor.